Este martes 4 de mayo, el grupo de hackers Anonymous, conocidos a nivel mundial por hacer activismo cibernético y apoyar las diferentes movilizaciones de ciudadanos contra los gobiernos al rededor del mundo, pusieron los ojos en Colombia y publicaron una lista con correos y contraseñas de miembros del Ejército Nacional. A través de la cuenta de Twitter Anonymous Colombia compartieron un listado de 168 cuentas distintas de integrantes de las Fuerzas Armadas con sus respectivos correos y contraseñas.
Sin embargo fueron más lejos, hackearon la cuenta del Ejercito Nacional y la desabilitaron para que nadie pueda entrar en ella.
#Anonymous Colombia takes down the official page of the Colombian National Army in rejection of the murders and harassment presented during the national strike against the tax reform presented by the government of ivan duque.https://t.co/apxt5sv4eH pic.twitter.com/PVS3zurhUm
— Anonymous 🍀 T. Colombia 🏴 (@AnonNews_Col) May 4, 2021
Asimismo aseguraron que “sabotearán cualquier tendencia que no sea relevante o que intente desviar la atención de la sistemática violación de los derechos humanos que se está produciendo hoy en Colombia”, refiriéndose a las diferentes tendencias de apoyo a Uribe que han creado diferentes twitteros.
We will sabotage any trend that is not relevant or that tries to divert attention from the systematic violation of human rights that is happening today in Colombia. Soldiers K-pop. pic.twitter.com/LbFjY5F20Y
— Anonymous (@YourAnonNewsESP) May 4, 2021
Finalmente le pidieron al presidente Iván Duque a que se pronuncie acerca de la violación de los derechos humanos, o de lo contrario, “seguirán trabajando”.
Do not thank us, the fight also became ours, thanks to each one of you for taking to the streets, to each person who sadly died at the hands of the fucking police, we have just started, we hope that the president will pronounce soon. We are anonymous, we are legion. pic.twitter.com/3epkj9mFaJ
— Anonymous (@YourAnonNewsESP) May 4, 2021
Paralelamente y tras seis días de protestas sociales en Colombia, con muertos y heridos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), rechazó el “uso excesivo de la fuerza” contra los manifestantes en Colombia, quienes salieron a las calles de varias ciudades del país para protestar contra la reforma tributaria y el gobierno de Iván Duque.
Foto: EFE
Titulares por email