Nacionales

14/May
/2021

Uruguay busca posicionarse como “hub sanitario deportivo” a nivel mundial

El gobierno prevé que, con la disputa de las finales de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana en el Estadio Centenario, Uruguay se posicionará como un “hub sanitario deportivo” a nivel mundial.

Por:   

Debido al manejo de la pandemia, el país aparece nuevamente como un lugar adecuado para albergar este tipo de competencias, expresó el subsecretario Nacional de Deportes, Pablo Ferrari.

El jerarca resaltó que la disputa de las finales provocará un movimiento importante de personas que llegarán a Uruguay, generando empleo, ocupación hotelera y buena cantidad de clientes en comercios y restaurantes.

En ese sentido, Ferrari recordó que en años anteriores este tipo de instancias albergaron entre 45 mil y 55 mil personas en los estadios.

Con respecto al ingreso de las personas al país, el subdirector dijo que será con un estricto control del protocolo sanitario que disponga el Ministerio de Salud Pública para ese momento.



El Consejo Ejecutivo de Conmebol decidió por razones sanitarias que las finales de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana se disputen en Montevideo.

El organismo entiende que la situación de la pandemia proyectada para noviembre y las previsiones de vacunación en Uruguay colocarían al país "entre los más seguros del continente en las fechas programadas para las finales".

"A este criterio se suman las características del estadio Centenario, verdadero icono del fútbol mundial, que permitirían la presencia de una considerable cantidad de espectadores", agregó la Conmebol.

La final de la Copa Sudamericana se jugará el 6 de noviembre y la de la Copa Libertadores se disputará el 20 de ese mismo mes.

Foto: EFE.

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
1 + 2 = 
   

Titulares por email