A pesar de que aún faltan contabilizar 11 mil 256 votos observados, se estima que las listas que lograrían las sillas serían la 11 y la 30, encabezadas por Julián Mazzoni de FENAPES y Daysi Iglesias de ADEMU, respectivamente.
El secretario general de FENAPES, José Olivera, dijo que el resultado fue “un rotundo éxito” y un mensaje político “muy fuerte” para las actuales autoridades de la educación.
Olivera agregó que la campaña electoral fue desigual y que las autoridades de la ANEP favorecieron a los candidatos oficialistas.
Por su parte, el exconsejero de UTU en representación de los trabajadores Freddy Amaro que competía con la lista 33, ocupó el segundo lugar en el lema derrotado, dijo a radio Monte Carlo que se trató de una jornada eleccionaria correcta más allá del resultado.
Foto: Captura Google Maps (Codicen)
Titulares por email