El Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y afines del Uruguay (Cambadu) tiene sus expectativas puestas en la llegada de turistas para la final masculina de la Copa Libertadores, que se disputará el sábado 27 en el Estadio Centenario.
El sector, afectado por las restricciones que impuso la pandemia, espera recuperarse con la mayor actividad que se viene registrando en los últimos meses y con la reciente reapertura total de fronteras, que implicará la llegada de extranjeros.
En tanto, el movimiento generado este fin de semana con motivo de la final de la Copa Sudamericana, que se jugó el sábado en el Estadio Centenario, y la final femenina de la Libertadores, que se jugó el domingo en el Parque Central, estuvo "dentro de lo previsto”, indicó el presidente de Cambadu, Antonio Ameijenda,
“Hubo zonas que trabajaron un poco y otras que no trabajaron nada”, por ejemplo “en los lugares donde estaba reducida la movilidad” producto del vallado, agregó.
Ameijenda sostuvo que para el partido del 27 se aguarda una mayor llegada de visitantes y, por lo tanto, un mayor consumo en bares y restaurantes.
Foto: Emiliano Wigman.
Titulares por email