En una rueda de prensa para analizar la situación en el país, el ministro en funciones de Sanidad, Jens Spahn, pidió encarecidamente a las personas que hayan llegado a Alemania en los últimos días, es decir, antes de que entren en vigor las medidas, "permanecer en casa, testearse y observarse".
Confirmó, como ya había anunciado esta mañana vía Twitter, que esta noche entran en vigor las restricciones para viajeros procedentes de Sudáfrica y agregó que en estos momentos se está estudiando a qué otros países vecinos de la región se aplicarán estas medidas.
La declaración de Sudáfrica zona de riesgo por variante implica que las aerolíneas procedentes de la región podrán trasladar a Alemania únicamente a ciudadanos alemanes y que éstos deberán guardar, tras ingresar al país, una cuarentena de 14 días, también si están vacunados.
Se trata de una "medida de protección necesaria, preventiva y proactiva para evitar la entrada al país" de esta nueva variante, cuyas múltiples mutaciones, son motivo de "gran preocupación", agregó.
Subrayó que ante la situación en la que se encuentra Alemania, con nuevos picos de incidencia y nuevos contagios diarios y una tasa de ocupación en la ucis que está obligando ya a trasladar pacientes, lo último que necesita el país en esta cuarta ola es la entrada de una nueva variante.
El presidente del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, Lothar Wieler, indicó que la variante detectada en Sudáfrica porta muchas mutaciones, algunas observadas ya anteriormente, pero otras de las cuales "todavía no está claro qué significan biológicamente".
"Estamos efectivamente muy preocupados" y "espero que se esté trabajando de manera estricta" para limitar lo mejor posible con restricciones de viaje la propagación de esta variante", apeló.
Señaló asimismo que de momento el RKI no tiene constancia de la presencia de esta variante en Alemania o en Europa.
Por otra parte, Spahn agradeció y expresó su reconocimiento a las autoridades sudafricanas por la "transparencia" y la "buena cooperación" y aseguró que Alemania ayudará en la medida de lo posible a Sudáfrica, que se encuentra ahora en una "situación difícil" por las restricciones de viaje impuestas.
También Wieler se mostró satisfecho por el compromiso y el trabajo fiable y preciso de las autoridades sudafricanas y por el hecho de haber transmitido con tanta rapidez los datos sobre la nueva variante.
Alemania registró con 76.414 nuevos contagios un nuevo récord diario, mientras la incidencia acumulada en siete días, con 438,2 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes, alcanza un nuevo máximo, según datos del RKI actualizado esta madrugada.
En tanto, 357 personas murieron con o por la covid-19 en 24 horas, mientras el número de casos activos se sitúa alrededor de 774.300.
Foto y datos: EFE
Titulares por email