La medida es “por trabajo y soberanía”, como parte de la “reivindicación llevada adelante en defensa de los puestos de trabajo, la industria cementera, la riqueza nacional y las empresas públicas”.
Richard Ferreira, dirigente del Sunca, cuestionó el plan del gobierno para asociarse con un privado en el negocio del pórtland, que arrastra pérdidas desde hace varios años.
Ferreira indicó que ya definieron medidas similares en Montevideo y Paysandú.
La división Pórtland de Ancap cuenta con dos plantas productoras de cementos (Pórtland CPN-40 y Ancaplast) ubicadas en Paysandú y Minas, y un centro de distribución y logística, Planta Manga.
Este negocio acumula pérdidas desde hace 20 años.
De acuerdo a los balances de la empresa, el pórtland mostró un rojo de 1,1 millones de dólares en el primer semestre de 2021.
En 2020 y 2019 arrojó pérdidas por 2,4 y 8 millones de dólares respectivamente.
Foto: Web Ancap.
Titulares por email