La Junta Electoral de Montevideo recibió, cerca de las tres de la mañana de este lunes, las urnas con los sobres de las elecciones del Banco de Previsión Social (BPS). Pero dos de las urnas llevaban una advertencia: dentro de una de ellas había un voto con material fecal y otra correspondía a un votante positivo de COVID-19 y que dio aviso en el circuito para que desinfectaran los sobres., informa El País.
Este martes comienza el escrutinio definitivo de los votos. Las dos urnas que están en cuarentena serán abiertas y su contenido se contabilizará como cualquier otro. Pero los funcionarios tendrán que seguir al pie de la letra el protocolo sanitario que incluye el lavado de manos y el uso de guantes.
En el caso del voto con material fecal, es posible que la Junta “defina la realización de una denuncia penal y la notificación a la Corte Electoral”, confirmó uno de los integrantes de la mesa receptora de votos. De ser así, los funcionarios tienen que realizar una trazabilidad del número del sobre (previa anuencia del juez) y cotejar con la serie de votantes.
Pese a que los votos en blanco y anulados fueron menos que en la edición anterior (significaron uno de cada cinco votos emitidos), a las autoridades les sorprendió la anulación de un voto con material fecal, agrega el portal.
En ocasiones anteriores se encontraron manchas marrones que eran de chocolate, pero “hace tiempo que no se veía un gesto de este tipo”, dijo una fuente de la Junta Electoral de la capital en referencia al voto con materia fecal.
En el caso del sobre que podría tener trazas de coronavirus, los funcionarios siguieron el protocolo de desinfección y asilamiento. Las chances de que ocurra una transmisibilidad a través de la superficie son muy bajas, pero de todas maneras el seguimiento de las normas es estricto dado que hay quienes sellan el sobre con la saliva (lo que está desaconsejado).
Foto ilustrativa: Archivo/EFE
Titulares por email