La idea es reeditarlo sumando nuevas entrevistas, probablemente al otrora campeón mundial, el ruso Anatoly Karpov, y al actual campeón del Mundo el noruego Magnus Carlsen, dijo Perchman en entrevista con Radio Monte Carlo.
El libro ha tenido muy buena receptividad no sólo en nuestro país, sino también en España, Argentina y México, añadió
Perchamn explicó que prefirió escapar del aspecto técnico del ajedrez, y enfocarse más en el humano con el objetivo de atraer al público en general.
La intención fue ahondar en el lado humano detrás de estas leyendas vivientes del deporte, comentó.
Perchman, que también es experto en cine, coincidió en que la serie Gambito de Dama, provocó un furor por el ajedrez a nivel mundial.
“La serie me gustó ( mucho) y también desde el punto de vista cinematográfico” ya que está muy bien interpretada, añadió.
Perchman nació en Montevideo el 28 de diciembre de 1971, es contador público y tiene dos hijas. Es Maestro FIDE, integró los equipos olímpicos de Uruguay en Novi Sad en 1990 y de Moscú en 1994, y fue Director de la revista "Ajedrez Hoy", entre 1991- 1995.
Señaló que con la irrupción de las computadores de ajedrez, el juego a cambiado sin dudas a escala global, y Uruguay no escapa a ello. Con respecto a los jugadores uruguayos, lamentó que el recambio generacional no se haya dado, salvo por la aparición del joven Facundo Vázquez de excelente resultado en el último campeonato uruguayo, donde terminó segundo.
(Facundo) es el mejor jugador que ha salido en Uruguay desde Martin Crossa, señaló y aventuró que hasta podría ser un futuro Gran Maestro (GM).
Perchman también es autor de “40 jugadores en la historia : el ajedrez uruguayo 1972-2012” y de "Uruguayos en 8 milímetros - Entrevistas en HD" escrito junto a Lincoln Maiztegui
Foto. Instagram Daniel Perchman
Titulares por email