Así se expresó Lacalle Pou al ser consultado por la decisión del sindicato de ANCAP de parar la refinería de La Teja.
Lacalle Pou dijo que respeta el derecho a huelga pero que "a veces se hace un uso excesivo de la herramienta del paro”.
"Quizás a veces no tanto por razones laborales, ya sea salariales o de condiciones de trabajo, sino por otros impulsos", dijo.
El presidente de la República aseguró además que este es un gobierno “de diálogo que ha negociado en todos los paros”.
“El derecho de huelga hay que respetarlo, pero también el derecho del que quiere trabajar. Y el Uruguay crece trabajando”, insistió.
El presidente Lacalle Pou, quien llegó al departamento fernandino para visitar el Buque Escuela "Capitán Miranda", insistió en la necesidad de que quienes no hayan recibido la tercera dosis contra la COVID-19 lo hagan.
"Es fundamental" dijo y explicó que es la "barrera contra la nueva cepa y contra no tener que parar el país".
El gobierno mantiene diversos contactos en Argentina para normalizar la situación de las fronteras.
Preocupa las dificultades que experimentan los visitantes del vecino del país, tanto para ingresar como para salir de nuestro país y el impacto que esto pueda tener la temporada de verano.
Actualmente sólo está habilitado el cruce por el puente de Salto en horario acotado.
El tema fue analizado este lunes en la reunión que mantuvo el ministro de Turismo, Tabaré Viera, con su par argentino Matías Lammens.
También será parte del encuentro bilateral que mantendrán mañana en Buenos Aires, los cancilleres Francisco Bustillo y Santiago Cafiero.
"Lo que queremos es que nos dejen trabajar, nos dejen ser, que dejen que la gente venga a disfrutar el país", dijo el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
Foto: Archivo/Presidencia
Titulares por email