Nacionales

14/Dic
/2021

Datos

INE comenzó plan piloto para el censo 2023 y ya relevó 1.400 hogares

El Instituto Nacional de Estadística (INE) relevó 1.400 hogares en trabajo de campo, barrios y localidades de Montevideo, Canelones y Lavalleja.

Por:    @NicolasChamorro

El director técnico del INE, Diego Aboal, informó que el censo nacional, que se realizará en el primer semestre de 2023, indagará sobre características de la población, mediante módulos temáticos sobre discapacidad, género, ascendencia étnico-racial, y acerca de características de hogares y viviendas.

“El censo es una herramienta fundamental que contendrá información útil de cara a la aplicación de futuras políticas públicas en Uruguay; hoy sabemos por las proyecciones que somos una población de 3.543.000 personas en el país, pero no sabemos exactamente cuántos somos, cuántos son los migrantes e inmigrantes, por ejemplo”, señaló en declaraciones a la web de Presidencia.

Entre el 18 de octubre y este 13 de diciembre, el INE realizó pruebas piloto como preparación del Censo 2023 en los barrios de Montevideo Aguada, Brazo Oriental, Capurro, Carrasco, Malvín Norte, Unión, Punta Gorda, Prado, Capurro, Parque Rodó, Pocitos, Palermo, Punta Carretas, La Teja, Sayago, Marconi, Carrasco Country, 24 de Junio y San Cono (Villa Don Bosco), así como en la localidad de Los Cerrillos, en Canelones, y la zona rural aledaña.

La muestra seleccionada en el territorio permitió evaluar: la tecnología disponible (tablets), el listado de domicilios, cuestionario censal, gestión de consultas, capacitación de censistas y tres formas de entrevista: presencial, telefónica y la modalidad de autocenso vía internet. Este último medio permitió a la población autocensarse a través de una aplicación, sin requerir la presencia de un encuestador, con posibilidad de elegir lugar y hora preferida por el hogar para completar el cuestionario.

“El resultado de un 30% obtenido vía web representa una estrategia válida”, indicó el director del INE.

El censo 2023 se diferenciará de los anteriores por el uso masivo de la tecnología.

Foto: Presidencia

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
3 + 8 = 
   

Titulares por email