Nacionales

22/Dic
/2021

PIT-CNT analiza proyecto de personería jurídica aprobado en Diputados

La Mesa Representativa de la central sindical analiza este miércoles el proyecto de ley sobre personería jurídica de organizaciones de trabajadores y empleadores, que recibió media sanción ayer en la Cámara de Diputados.

Por:   

El texto, enviado por el Poder Ejecutivo, tuvo el respaldo de los partidos de la coalición de gobierno y el rechazo del Frente Amplio.

La iniciativa crea un Registro de Organizaciones de Trabajadores y de Empleadores en la órbita del Ministerio de Trabajo, donde el trámite de inscripción será más ágil que el actual, que se realiza en el Ministerio de Educación y Cultura.

El gobierno argumenta que "la personería jurídica ayuda a transparentar el actuar de las organizaciones profesionales, favoreciendo su actuación conforme a Derecho".

El vicepresidente del PIT-CNT, Joselo López, dijo a radio Monte Carlo que no comparten el proyecto, aunque reconoció que había otros más restrictivos y complejos para la libertad sindical.

El artículo más cuestionado por el sindicalismo y la oposición política es el 7, que establece que las agremiaciones que no estén inscriptas en el registro perderán el derecho a que “se retenga a su favor la cuota sindical para su depósito en la cuenta bancaria de la organización”.



López indicó que tampoco comparte los dos aditivos que quiere introducir Cabildo Abierto, que serán tratados en la Comisión de Constitución y Código de Diputados.

Uno de los agregados establece el voto secreto para las elecciones en los sindicatos y el otro propone que “los aportes económicos de los trabajadores a las organizaciones serán de total libertad del trabajador, no siendo el empleador el agente de retención”.



Foto: DMO-RMC, archivo.

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
6 + 2 = 
   

Titulares por email