Nacionales

31/Dic
/2021

Tránsito

Las recomendaciones y consejos de Policía Caminera para un viaje seguro

La Policía Caminera implementa durante este fin de año diversos operativos de control y prevención en rutas a fin de evitar siniestros de tránsito.

A su vez brindan una serie de consejos y recomendaciones para viajar en forma segura:

En la previa del viaje se recomienda planificación, y tratar de conocer las principales características de la ruta a seguir.

Además, revisar con atención el estado del vehículo: neumáticos, frenos, luces, suspensión, rueda auxiliar, gato, llave de rueda y las balizas correspondientes (triángulos reflectivos).

Asegurar que el transporte de cargas sobre vehículos esté debidamente sujeta y distribuida a los efectos de evitar que puedan caer y generar situaciones de riesgo para los demás conductores.

Tener un buen descanso y estar en condiciones anímicas como para cubrir la distancia que piensa recorrer.

Controlar las luces y neumáticos de remolque, en el caso de transportarse, así como las cadenas de seguridad y la sujeción de la carga.

No olvide llevar la identificación personal, licencia de conducir y documentación del rodado (originales).

En tanto durante el viaje se insta a no exceder los límites de velocidad permitidos y adecuarse a la densidad del tránsito vehicular y/o a las condiciones climáticas (lluvia – niebla).

Tener precaución al ingresar a rutas principales desde vías secundarias o calles.

Respetar las señales de “Ceda el Paso” o “PARE” y verificar antes de cruzar o doblar que no vengan vehículos desde ambos sentidos.

No adelantar cuando en la ruta exista franja amarilla continua a su izquierda, o en cimas de repecho, curvas a la derecha, accesos a puente, pasos a nivel, curva a la izquierda sin visibilidad.

Además, recordar que está prohibido circular o estacionar en la banquina, excepto por emergencia. Ésta está destinada únicamente al tránsito peatonal.

Llevar las luces cortas encendidas de forma permanente y utilizar el cinturón de seguridad obligatoriamente (vehículos de cuatro ruedas) y casco homologado, solamente ocupado por dos personas (birrodados).

Foto: Min. del Interior

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
9 + 0 = 
   

Titulares por email