Según informó hoy el semanario Búsqueda, Bianchi dijo que hay “muchos mecanismos que están trancando la posibilidad de avanzar más” en la persecución penal de los posibles delitos cometidos en los gobiernos frenteamplistas.
Según la legisladora, el Poder Judicial está “infiltrado” y eso motiva a que no haya más frenteamplistas “en cana”.
“Ahora estoy empezando a tratar de que pensemos que también el Poder Judicial está infiltrado… La Universidad fue una usina de adoctrinamiento, es así”, afirmó.
Estas declaraciones fueron realizadas durante una reunión virtual de fin de año organizada por militantes de la coalición de gobierno para conversar con senadores y diputados oficialistas.
Pereira señaló que "Bianchi o su partido tendrían que pedir disculpas, porque no se puede llegar a exabruptos de esta naturaleza en un país donde hay separación de poderes y donde todos depositamos confianza en la Justicia".
Según Búsqueda, Bianchi mencionó como un logro del actual gobierno la salida del ex fiscal de Corte, Jorge Díaz, quien renunció al cargo en octubre, seis meses antes de que terminara su mandato. “Valoremos las cosas positivas que hemos logrado. ¡No es casualidad! No se fue solito y porque quiso”, aseguró.
La senadora también sostuvo que el Frente Amplio “manejó 15 años el Estado” y supo “aprovechar” esa oportunidad.
En ese sentido, denunció la existencia de “concursos amañados” que le permitieron a la coalición de izquierdas “ubicar en forma presupuestada” a militantes que hoy son “mandos medios difíciles de sacar” y que "siguen manejando el Estado”.
Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento, archivo.
Titulares por email