Nacionales

11/Ene
/2022

Emergencia sanitaria

Dr. Galiana: "Estamos viviendo una situación problemática" aunque haya menos fallecidos

"La cantidad de gente infectada es muy importante", advirtió el infectólogo Álvaro Galiana en referencia al incremento de casos de Covid-19 registrado en Uruguay en las últimas semanas.

Por:   

Como aspecto positivo, Galiana señaló que el aumento de los contagios no repercute sustancialmente en los ingresos a CTI ni en los fallecimientos, como sí ocurrió durante la ola de contagios a mediados de 2021.

No obstante, señaló que el país está viviendo "una situación problemática" porque la cantidad de infectados es alta.

Ayer se detectaron 6.760 casos nuevos de coronavirus, informó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

La cantidad de personas cursando Covid-19 aumentó de 38.098 a 43.347 -el máximo en Uruguay hasta el momento- y el número de internados en cuidados críticos subió de 37 a 43.

Al día de hoy, todos los departamentos registran casos activos.

Los que tienen más contagiados son Montevideo (20.423), Canelones (5.013) y Maldonado (4.795).

Maldonado es el departamento en que más personas están cursando la enfermedad en relación al tamaño de su población.

En cuanto al índice P7 (el promedio de casos nuevos en los últimos siete días cada 100 mil habitantes) los departamentos más complicados son Maldonado, Rocha, Rivera, Soriano, Montevideo y Durazno, en ese orden.

Consultado sobre los eventos multitudinarios que se realizan en Maldonado y Rocha por la temporada de verano, Galiana consideró que las autoridades debería presionar para que se utilice el tapabocas.

“Habría que recordar que el tapabocas y el distanciamiento físico siguen siendo fundamentales para evitar la propagación de la infección”, remarcó el esopecialista.



Foto: Captura video ASSE.

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
9 + 9 = 
   

Titulares por email