El viceministro de Turismo, Remo Momzeglio, destacó a Efe que la cartera ve con "moderado optimismo" que haya "una gran cantidad" de turistas extranjeros en el país y un "gran porcentaje" de turismo interno.
Asimismo, insistió en que si se toma en cuenta la "altísima ocupación" de la costa uruguaya la llegada de la nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2 "no ha afectado para nada".
"Nuestra tarea es traer turismo y si esa es nuestra tarea hoy estamos felices porque realmente hace varios años que no se veía una temporada como esta", afirmó.
En tanto, resaltó que las expectativas del sector turístico se han "visto colmadas" ante la ocupación en las distintas localidades costeras que captan la mayor parte del turismo internacional durante la temporada estival, fundamentalmente en los departamentos de Maldonado y Rocha.
Días atrás, la presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantera, había destacado a Efe que los números respecto a la ocupación eran "alentadores".
Señaló como un dato "muy bueno" el ingreso de 123.127 ciudadanos extranjeros registrado por la Dirección Nacional de Migración del Ministerio del Interior entre el pasado 15 de diciembre y el 2 de enero.
A estas cifras, que, en nacionalidad, reflejan una mayor llegada de argentinos (64 %) y brasileños (18 %) que de visitantes de Paraguay, Estados Unidos, España y otros países, se suman las de una alta ocupación en hostelería, principalmente en la zona costera.
Foto y datos:
EFE
Titulares por email