El infectólogo y pediatra Álvaro Galiana destacó la importancia de la vacunación en esta franja etaria de la sociedad.
El también director del Hospital Pereira Rossell indicó que este sector de la población actúa como reservorio de la enfermedad, que luego se disemina.
Agregó que en los menores de 5 a 11 años el cuadro infeccioso a raíz de Covid-19 es con síntomas como dolor de cabeza y garganta, fiebre y tos.
Galiana dijo que ya hay más de 100 mil niños agendados para vacunarse de una población total cercana a los 400 mil.
El médico sostuvo que la inoculación contribuirá a cumplir con la presencialidad en la educación.
En tanto, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay coordina acciones con el Ministerio de Salud Pública para iniciar la campaña de vacunación contra Covid-19 a los niños de entre 5 y 11 años de edad.
El presidente del INAU, Pablo Abdala, dijo que son 1.500 los menores bajo la tutela del organismo y que residen en centros de 24 horas.
En estos casos, la autorización para la inoculación es firmada por el director del centro.
Para los menores que están bajo los programas de acogimiento familiar o a cargo de sus propias familias, el INAU aconseja y exhorta a la vacunación, resaltó Abdala.
Por otra parte, el presidente del INAU confirmó que hay casos de Covid-19 en centros de la institución pero dijo que son situaciones que están bajo control.
Foto: EFE, archivo.
Titulares por email