El presidente de la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI), Julio Pontet, dijo que el sector afronta una “sobrecarga” pero “no se ve comprometida la asistencia”.
Agregó que dentro de los contagios no se registran casos graves y la mayoría son asintomáticos.
El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) manifestó preocupación por lo que calificó de “desborde” del sistema sanitario en el primer nivel de atención, donde “no se está pudiendo dar la respuesta adecuada” a los usuarios.
Una declaración del Plenario de Sociedades Científicas del Comité de Emergencia del SMU sostiene que la sobrecarga se da por "el alto y preocupante número de trabajadores de la salud con COVID 19 activo".
El gremio solicita al MSP y prestadores de salud una racionalización del testeo para llegar rápidamente al diagnóstico de confirmación o descarte en personal de salud y población vulnerable.
También pide que se habilite la certificación médica por COVID 19 sin necesidad de tener el caso confirmado por el laboratorio, cuando hay claro nexo epidemiológico.
Además, reitera la recomendación de vacunación con todas las dosis disponibles para cada grupo poblacional, especialmente en los trabajadores de la salud.
Ayer, el ministro Daniel Salinas informó que solo el 60% del personal de la salud se dio la tercera dosis de refuerzo de la vacuna anticovid.
Foto: EFE, archivo.
Titulares por email