Nacionales

27/Ene
/2022

Sentido deceso

Murió Antonio Tormo, difusor cultural y fundador del Primer Museo Viviente de la Radio y la Comunicación

Fue radioaficionado, difusor cultural, inventor y fundador del Primer Museo Viviente de la Radio y la Comunicación, “José Gervasio Artigas”, un hombre sencillo y pleno de iniciativa, que durante década se dedicó a premiar la labor de los comunicadores con “El Gran CX en Comunicaciones” que entregaba ese museo.

Por:    @luisarmando930

Cargado de proyectos, con el corazón en la mano, haciendo, difundiendo, investigando, coleccionando equipos, a los que reparaba, recopiló una inmensa colección de apartos de radio y telecomunicaciones.

Solía realizar muestras itinerantes eran muy populares, ya fueran en el Atrio de la Intendencia, en la Torre de Antel, el Ateneo de Montevideo o en el Inju, donde, apenas se podía conocer una infima parte de todo el acerbo recopilado a lo largo de su vida, con el incomdicional apoyo de su señora esposa, Ligia Ferreira.

Pregonaba el uso de las energías alternativas, ecológicas, para lo cual solía presentar radios alimentadas con energía orgánica, extraída -por ejemplo- de un kiwi o de una papa.
Parte de sus materiales estaban en Castillo Idiarte Borda y otras dependencias.

Pero su gran sueño, era tener una sede fija, organizada y profesional, en un lugar accesible, para mostrarles a los más jóvenes los orígenes de los medios de comunicación.

Muchos le colaboraron de buena fe, y otros que pudieron ayudarle obtener una sede, se limitaron a realizar promesas, que quedaron sólo en eso.

Sin embargo, existe la incógnita de que se hará con todo el material que Antonio recopiló para la ciudadanía -especialmente los niños y jóvenes-  sin pretensiones económicas, y aqui vale preguntarse, si aquellas promesas pueden llegar a traducirse en un homenaje póstumo para este soñador, la concresión de un lugar físico para el museo, que quería dejar una suerte de legado a los uruguayos interesados en la historia de los medios de la comunicación.

Según publica el diario digital "La Galena del Sur", cuyo responsable es Horacio Nigro Geolkiewsky, un gran colaborador de Tormo, el "Primer Museo Viviente de la Radio y las Comunicaciones del Uruguay 'Gral. Artigas', "es una institución pionera en el Uruguay, fue fundado por el Sr. Antonio Tormo y su esposa, Ligia Ferreira, el 15 de mayo de 1991".

"Compuesto por equipos museológicos en funcionamiento, como ser la Radio a Galena del año 1926, un grabador de alambre de 1938 en el cual está registrada la voz de Guillermo Marconi".

"Se aprecian teléfonos del año 1916 y 1950, en funcionamiento. Bibliografía y documentos. Grabaciones discográficas en una «Victrola» de corneta de 1904. Las primeras lámparas de luz de Thomas Alva Edison fabricadas en 1904, y radio transmisores de la Segunda Guerra Mundial".

"Proyectores de cine, colección de teléfonos celulares, de computadoras personales, cámaras fotográficas, fotografías de principios de S. XIX, rollos de pianola, trasmisores y receptores de radioaficionados construidos artesanalmente, máquinas de escribir, radioteletipos de la Segunda Guerra Mundial y posguerra, 5000 válvulas de radio desde el año 1922-1980s, colección de transistores de primera generación, videograbadoras, grabadores de cinta, micrófonos, grabaciones en cilindros de cera, entre otros elementos", indica la publicación.

En esta nota, hace más de dos décadas, Canal 10  dialogaba con el coleccionista sobre sus expectativas, que por cierto avanzaron en importantes logros: click AQUÍ

Crédito de esta nota: Emisión, el 31 de julio de 1999 por Saeta TV Canal 10, Programa «Cerro Rural» y canales 7 de Maldonado y una red de 49 canales en el interior del país. Retrasmitido en diferido por Canal 20 (TCC) y canal Rural Satelital (Argentina y el exterior del pais). Juan Samuelle (periodista) Juan Regueira (camarógrafo), Gustavo Piñon (editor), Roberto Moar (locutor), Rodrigo Ferreira (gráficos) 

Foto: Antonio Tormo (La Galena del Sur)

 

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
9 + 3 = 
   

Titulares por email