Espectáculos

28/Mar
/2022

Obituario

Murió el maestro Eduardo Gilardoni a los 86 años

Durante décadas inspiró a varias generaciones de músicos, cantantes y al público en general.

Por:    @luisarmando930

Nacido en Conchillas, el 9 de noviembre de 1935, Gilardoni empezó sus estudios de piano en el Franz Liszt Conservatory en Montevideo con Esther Giucci, composición con Carlos Giucci y Héctor Tosar.

Luego continuó sus estudios de piano con Santiago Baranda Reyes, Sara Bourdillion, Hugo Balzo y Armano Bascans.

En 1964 se radicó en Barcelona, merced a una beca que le otorgara el Instituto de Cultura Hispánica, donde tuvo la oportunidad de estudiar con personalidades famosas como la cantante Conchita Badia, la pianista Alicia de Larrocha y los compositores Joaquin Nin y Federico Mompou.

Tras su regreso a Uruguay en 1966, se gradúa como profesor de arpa en The British Schools, un puesto que ocupó durante dieciocho años.

Entre los años 1995 a 2005 fue "profesor visitante" en la Universidad de Charleston, SC.​

En tanto, en 2006 representó a Uruguay en el Festival de la Canción en la Universidad de Arkansas.

Actuó y presentó sus trabajos en conciertos y festivales en Brasil, Perú, Argentina, España, Estados Unidos y Bolivia.

Publicó tres discos compactos con sus trabajos y el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay publicó dos volúmenes de sus labores musicales completos para piano, voz y música de cámara.

Fue artista destacado en el Teatro del Anglo, donde regularmente ofrecía conciertos para clave solista, o clave y canto.

Participó como actor en los albores de Teatro Circular, experiencia sobre la que narrara: “Me di el lujo de hacer teatro... y se me fueron todos los miedos... yo era timido y sin darme cuenta ponía distancia con el espectador, pero el teatro me hizo libre para enfrentar a cualquier publico”.

Recibió el Premio “Alas” de Interarte -Auditorio Nelly Goitiño, 2012-, junto a personalidades del medio local como Graciela Figueroa, Roberto Fontana, Yamandú Marichal y el Centro Cultural de Música como institución decana de la difusión de artistas nacionales y extranjeros.

El pasado 26 de febrero se presentaron los CDs del maestro, en una ceremonia llevada a cabo en la Sala Delmira Agustini del Teatro Solis.

Eduardo Gilardoni es considerado un referente musical para generaciones de prestigiosos cantantes, pianistas, clavecinistas y compositores de nuestro medio, y un ponderado trabajador que brindó sus mejores esfuerzos por y para la cultura nacional.

El sepelio tendrá lugar en la empresa Abbate, este martes 29 de marzo, de 8 a 10 horas, en Tomas Basáñez 1275. El sepelio será en el Cementerio del Norte.

Foto: Facebook

Comentarios

A

06/Abr/2022 Alberto Cazes El maestro Gilardoni fué y será un referente en el panorama musical del Uruguay.
Sabio,divertido,generoso.
Deja,sin dudas,un gran vacío.
En nuestra memoria por siempre.

M

29/Mar/2022 Mónica Cuesta fue mi Maestro de repertorio en la ENAL y despues segui tomando clases particulares con el. Excelente Maestro y persona.

Radio Montecarlo no asume responsabilidad alguna por los contenidos de los comentarios publicados por los lectores.
Si encuentra algo inapropiado y quiere denunciarlo haga clic en el siguiente enlace para denunciar comentario.

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
3 + 7 = 
   

Titulares por email