Al dar a conocer que fallecieron 86 privados de libertad el año pasado, el comisionado parlamentario para el sistema penitenciario, Juan Miguel Petit, consideró que “la situación es grave”.
Las muertes registradas en las cárceles de Uruguay llegaron a su máximo histórico en 2021, según consignó el informe anual elaborado por el comisionado parlamentario para el sistema carcelario, Juan Miguel Petit.
De los 86 fallecimientos registrados, 45 fueron fueron violentos, 21 homicidios, 18 suicidios y 6 muertes accidentales o no aclaradas.
Por otro lado, hubo 41 muertes por patologías, enfermedades y otras causas naturales o indeterminadas.
El mayor registro anterior, que fue en 2010 fueron 53 muertes.
Además, apuntó que 224 internos tuvieron que ser trasladados a centros médicos tras resultar gravemente heridos y en 27 de los 86 casos que acabaron en muerte se detectó “negligencia” o “fallos asistenciales”.
Razonó que “ASSE tiene que tomar definitivamente cartas en el asunto de la salud carcelaria”.
“Es ilógico que la sanidad siga utilizando recursos que no son para los privados de libertad”, dijo.
Acerca del hacinamiento lo definió como crítico porque Uruguay se ubicó en el puesto 12 a nivel global como uno de los países con más presos cada 100.000 habitantes, con unos 13.693 en 2021 que escalaron a 14.302 según un registro del 27 de abril.
Foto: RMC
Titulares por email