A través de su página Web, el Congreso de Intendentes informa, "En su sesión plenaria 18ª (21 de abril de 2022), esta Corporaciòn sobre las bases antedichas dispuso “habilitar un plazo de 120 días, a partir del 1º de mayo de 2022, para exonerar de los costos asociados a los reempadronamientos (matrícula y libreta), y con el fin de promover la registración de las unidades en el lugar de la residencia de sus titulares, sin perjuicio de las exigencias y términos de las leyes 18456 y 18860.”
Los documentos necesarios para realizar este trámite son:
Documento de Identificación Vehicular (DIV).
Seguro Obligatorio de Automotores (SOA).
Recibo o factura de servicios públicos a nombre de quien realiza el trámite a los efectos de probar la residencia.
Recibo de patente al día, o convenio firmado vigente por adeudos tributarios.
Inspección Técnica Vehicular vigente, o inspección ocular de la unidad de la Intendencia, o certificado notarial consignando datos del vehículo: padrón, código nacional, matrícula, marca, modelo, año, número de motor y Chassis.
Si la unidad se trata de un camión (categoría fiscal B), debe tener Sistema Integral de Control de Transporte de Carga (SITRAC) al día expedido con el aval del MTOP.
El objetivo de la decisión es que propietarios matriculen sus vehículos en los departamentos donde residen o trabajan.
Así lo explicó Marcelo Metediera, director de tránsito de la Intendencia de Canelones.
Para realizar el trámite, entre otras cosas, es necesario que el contribuyente tenga el seguro y la patente al día, recordó Metediera.
Foto: IMM
Titulares por email