La cobertura comenzará el 15 de mayo y se extenderá hasta el 31 de octubre.
"Las diferentes modalidades de cobertura comprenden centros nocturnos, 'centros 24 horas' para personas que requieren cuidados por dependencia física o cognitiva, pensiones, centros para mujeres con niños, niñas y adolescentes, hogares del programa Viviendas con Apoyo y Paradores Nocturnos", destaca un comunicado del Ministerio de Desarrollo Siocial (MIDES).
Los equipos móviles de calle en Montevideo y Call Center del MIDES trabajarán las 24 horas, los siete días de la semana.
-Operativo especial ante ola de frío polar:
Este operativo se activará únicamente ante la alerta especial emitida por INUMET.
Se ofrecerán lugares para pasar la noche en espacios dispuestos por el MDN y, en conjunto con el Minterior, se realizarán recorridas para acercar personas a los centros. En el interior del país, se coordinarán acciones con los CECOED.
-Paradores nocturnos:
El MIDES, en coordinación con organizaciones de la sociedad civil que trabajan con personas en situación de calle, pondrá en marcha el sistema de Paradores Nocturnos para pasar la noche. Se trata de una alternativa que funcionará durante los meses más fríos (junio, julio y agosto) para aquellos que no desean utilizar las modalidades de atención tradicionales puestas a disposición por esta cartera.
Los Paradores Nocturnos ofrecerán cobertura de 21 a 9 hs, con un promedio de 50 cupos diarios y espacios para cenar, desayunar y asearse, si así lo desean.
-Centros que aceptan mascotas:
Este año se aumentarán a ocho los centros ubicados en Montevideo que permitirán el ingreso de personas en situación de calle con sus animales de compañía. El traslado hacia estos centros será coordinado con el equipo móvil de calle. Las mascotas contarán con
atención médica veterinaria.
-Asistencia médica:
Durante el Plan Invierno, ASSE pondrá a disposición del MIDES dos ambulancias con personal médico, chofer y enfermería disponibles las 24 horas en Montevideo, para brindar atención a personas en situación de calle que requieran asistencia médica. Este servicio funcionará bajo la coordinación de ambos organismos.
Del mismo modo, en convenio con el Hospital Británico, se brindará atención a personas a la intemperie y a las que hagan uso de la modalidad de Paradores Nocturnos durante todo el Plan Invierno, todos los días de la semana, en el horario de 18 a 00 horas.
Abordaje de consumo problemático de sustancias psicoactivas:
1. A raíz de un convenio entre MIDES y ASSE, se encuentran operativos dos centros diurnos con 30 cupos para personas en situación de vulnerabilidad con consumo problemático de sustancias psicoactivas. Próximamente se abrirá una casa de medio camino con 25 cupos orientada a la reinserción social integral de personas que están transitando un proceso de rehabilitación.
2. Se prevé desarrollar centros nocturnos específicos para personas con problemas de salud mental y consumo problemático de sustancias. Por otra parte, se contratarán cupos en hogares asistidos (habilitados por el decreto 274/13), gestionados por organizaciones de la
sociedad civil.
El ministro de de Desarrollo Social, Martin Lema, habló sobre los nuevos centros nocturnos específicos para personas con problemas de salud mental y consumo problemático de drogas.
Por su parte, el ministro de Defensa, Javier García, indicó que su cartera colaborará con la confección de platos de comida.
Agregó que las unidades militares de 12 departamentos estarán disponibles para albergar uruguayos en caso de olas de frío.
Foto: RMC/ E Wigman
Titulares por email