Nacionales

21/May
/2022

Uruguay pide agilizar proceso

Muy lentamente avanzan las negociaciones para la creación de un TLC con China

El canciller chino Wang Yi, le confirmó a su par de Uruguay, Francisco Bustillo, el interés de su país de intensificar la cooperación Bilateral.

Por:    @luisarmando930

Fue en respuesta al planteo de Uruguay de que la nación del lejano orienta “acelere” las negociaciones para la creación de un Tratado de Libre Comercio (TLC).

Este sábado se conocieron detalles de la conversación telefónica mantenida el jueves último, entre ambos cancilleres.

Como se sabe, desde el gobierno uruguayo se entiende que la decisión de avanzar en ese sentido, depende de China.

No obstante, las negociaciones del estudio de factibilidad de cara a un TLC bilateral con el gobierno de Xi Jinping, avanzan muy lentamente, lo que inquieta a la administración que encabeza el presidente Luis Lacalle Pou.

El primer mandatario ha repetido el interés del gobierno de nuestro país de avanzar en la concreción de acuerdos comerciales y derribar así obstáculos para la colocación de productos uruguayos en el exterior.

En el comunicado de la cancillería china, la única referencia al TLC fue al consignar que “la parte uruguaya” expresó su expectativa de “acelerar” las negociaciones.

“La parte uruguaya espera acelerar el proceso de cooperación de libre comercio con China”, indica el resumen de la cancillería china publicada por Xinhua, un medio oficial chino, desde Beijing.

Bustillo le dijo a Yi que las relaciones diplomáticas entre ambos países “han avanzado mucho y tienen amplias perspectivas”, según el texto difundido tras la conversación.

El comunicado oficial de la cancillería uruguaya, por su parte, dijo que Bustillo “manifestó su interés de avanzar en negociaciones para alcanzar un acuerdo de libre comercio”. “Ambos ministros destacaron que el fortalecimiento de los intercambios comerciales como consecuencia de dicho acuerdo generará nuevas y mejores condiciones para la inversión, el empleo y el desarrollo”, agrega el texto.

El comunicado uruguayo también señala que se “recibió con beneplácito el interés manifestado por China para propiciar el acceso de un mayor número de productos uruguayos al mercado chino, tanto agroindustriales como de otros rubros de alto valor añadido”.

Por último, Bustillo “subrayó el interés de concretar una asociación estratégica integral entre ambos países en ocasión de una futura visita del presidente Luis Lacalle Pou a China”.

Días atrás, convocado por la comisión de Asuntos Internacionales del Senado, Bustillo había reconocido que los plazos de la negociación por el TLC se extendieron más de lo previsto inicialmente.

Foto: Precidencia/Archivo

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
4 + 2 = 
   

Titulares por email