Internacionales

30/May
/2022

China se reúne con países del Pacífico con vistas a posible acuerdo regional

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, se reunió este lunes desde Fiyi de manera virtual con diez homólogos del Pacífico, en el contexto de un posible pacto multilateral entre los participantes que ha encendido las alarmas de países como Estados Unidos y Australia.

Por:    @noegarciasoria

China busca suscribir un acuerdo de cinco años con unas diez naciones del Pacífico con las que mantiene relaciones diplomáticas que incluye el acceso a recursos marítimos y pesqueros, así como el posible envío de fuerzas de seguridad, entre otros asuntos, según documentos obtenidos la semana pasada por varios medios.

En la cita de hoy participan los representantes de Islas Salomón, Kiribati, Samoa, Fiyi, Tonga, Vanuatu, Papúa Nueva Guinea, Islas Cook, Niue y los Estados Federados de Micronesia, países que mantienen lazos diplomáticos con el gigante asiático y forman parte del Foro de las Islas del Pacífico, publican medios de Fiyi y China.

Se prevé que Wang -quien se reunió horas antes con el primer ministro fiyiano, Frank Bainimarama,- aborde este polémico acuerdo durante la reunión virtual, según informó en Twitter el enviado a Suva de la cadena pública australiana ABC.

Este acuerdo, mediante el cual Pekín busca ampliar su influencia en la región, ha causado preocupación en algunos países que participan en la reunión como Micronesia, cuyo presidente, David Panuelo, advirtió por carta a sus homólogos que los planes de Pekín pueden ser el detonante de una nueva "guerra fría".

Así como ha avivado el temor de otras naciones que mantienen su alianza con Taiwán como Palau, Tuvalu, Islas Marshall y Nauru.

Wang inició el pasado miércoles una gira de 10 días en el Pacífico que ha levantado suspicacias en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, que ejercían hasta ahora una mayor influencia en estas naciones insulares.

La ministra de Exteriores de Australia, Penny Wong, pidió a los países del Pacífico que reflexionen sobre las consecuencias de este pacto y reafirmó que su país es un socio de confianza, durante su visita el viernes a Fiyi.

A pesar de las campañas de Australia y Estados Unidos, Wang sigue estrechando lazos en su gira de diez días que lo ha llevado a Islas Salomón, Kiribati, Samoa y Fiyi, y que además incluye a Tonga, Vanuatu, Papúa Nueva Guinea y después Timor Oriental, una nación en el Sudeste Asiático.

Durante este viaje, China ha rubricado acuerdos con Kiribati y Samoa que incluyen cooperación en desarrollo, infraestructuras, desastres naturales y cambio climático, entre otros asuntos, mientras que este lunes selló otra batería de acuerdos con Fiyi.

La gira de Wang llega tras la firma en abril de un polémico acuerdo de seguridad con las Islas Salomón, que ha generado temor a que China pueda establecer bases militares en esta nación, algo que Pekín y las autoridades salomonenses han desmentido.

Foto y datos: EFE

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
3 + 5 = 
   

Titulares por email