Las pérdidas de ingresos ( de Ancap) es de "decenas de millones de dolares", ya que se está optando por ajustar los precios por debajo de las recomendaciones de la Ursea.
Tratamos de mantener los combustibles por debajo de la paridad de importación, y eso lo hemos hecho desde hace 9 meses, destacó Paganini.
Añadió que si los precios internacionales del petroleo siguen así, no hay espalda financiera en Ancap.
El ajuste
La nafta Súper 95 ajustó su precio $ 1,5 por litro —en lugar de $ 6,41 proyectado al surtidor a partir del precio de paridad de importación (PPI) relevado por la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea)—, mientras que el gasoil 50S lo hará $ 3 por litro —en vez de $ 10,75—.
El precio del supergás, por su parte, continua congelado hasta fines de setiembre para toda la población.
En lo transcurrido de este año, la cotización del petróleo Brent aumentó 51%, al pasar de US$ 74 por barril en el promedio de diciembre a US$ 112 en el de mayo.
Foto: RMC Emiliano Wigman
Titulares por email