"Cualquier acción política de Estados Unidos y los tres países europeos en el OIEA, sin duda encontrará una "respuesta proporcionada, efectiva e inmediata" de la República Islámica de Irán, dijo Abdolahian en una conversación telefónica con el alto representante de la Unión Europea para la política Exterior, Josep Borrell, informó la web oficial de Exteriores iraní.
Abdolahian asimismo reaccionó al viaje del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, a Israel y señaló que su visita, realizada una semana antes de la reunión de la Junta rectora del organismo, "está en contra del principio de la imparcialidad y la posición técnica y profesional" del citado organismo.
Según medios locales iraníes, Alemania, el Reino Unido, Francia y EE.UU han entregado un borrador de resolución a la Junta de Gobernadores del OIEA, en el que hace un llamado a Irán para que responda las preguntas del OIEA sobre los depósitos de uranio descubiertos en los tres sitios nucleares de Irán, entre otros temas.
El OIEA emitió este lunes un informe, sobre el cumplimiento del acuerdo de salvaguardas nucleares en Irán, donde la agencia tiene constancia de trazas fisibles en tres instalaciones no declaradas como nucleares hasta ahora.
En contra de lo acordado entre el OIEA e Irán en marzo pasado, los inspectores no han recibido informaciones "técnicamente creíbles" de Teherán sobre el origen de partículas de uranio antropogénico (producido por humanos), critica el informe del organismo.
Irán calificó el informe de destructivo y aseguró que no compartirá información para aclarar las trazas fisibles halladas en esas tres instalaciones hasta la firma del acuerdo con Occidente.
Foto y datos: EFE
Titulares por email