Como informáramos, el mandatario informó este lunes en su cuenta oficial de Twitter que había dado positivo en el test PCR para covid-19 que se había hecho previo al viaje a Estados Unidos y que, por ello, cancelaba "todas las actividades durante los próximos días".
Pese a un retraso sobre el horario previsto debido a la intensa niebla que cubrió Montevideo y que impidió algunas operaciones en el Puerto capitalino y complicó otras en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, Bustillo ya está viajando hacia Los Ángeles.
Bustillo encabeza así una delegación que también integran, aunque adelantaron el viaje y ya se encuentran en Estados Unidos, los ministros de Salud Pública, Daniel Salinas, y de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini.
Este último mantuvo reuniones en Los Ángeles con ejecutivos de Netflix y de Amazon "con foco en profundizar las inversiones de estas empresas en producción en el país", explicó él mismo en su cuenta oficial de Twitter.
El ministro Paganini se reunió con Netflix y Amazon con el objetivo de impulsar la producción audiovisual en Uruguay
A esa delegación uruguaya se sumó a última hora, el ministro de Ambiente, Adrián Peña, invitado por el Gobierno de Estados Unidos, a solicitud del enviado especial para el cambio climático de la Administración de Joe Biden, John Kerry, según pudo saber Efe por fuentes de la cartera.
Este, que viajó el lunes, participará mañana, miércoles, en una actividad organizada por Global Metanhe Hub, la alianza para la reducción de emisiones en metano, que integran 115 países, entre los que figura Uruguay.
La del presidente uruguayo, por cuestiones sanitarias, se suma a otras ausencias destacadas, después de que Estados Unidos confirmara la no invitación a Cuba, Nicaragua y Venezuela por la situación de la democracia y los derechos humanos en esas tres naciones.
Por este motivo, presidentes como el de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Honduras, Xiomara Castro, no acudirán.
Lacalle Pou tenía previsto aprovechar la visita a Estados Unidos para reunirse con su homólogo estadounidense, Joe Biden, un encuentro cuyas gestiones previas fueron reconocidas por ambas Administraciones, pero del que no había trascendido confirmación.
Este era el segundo viaje de Lacalle Pou a Estados Unidos desde que asumió el mandato, el 1 de marzo de 2020.
El presidente uruguayo visitó Estados Unidos durante la 76ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, el pasado 22 de septiembre, unos días después de participar en México en la VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Datos: EFE / Foto: Presidencia
Titulares por email