Nacionales

10/Jun
/2022

Relaciones Exteriores

Uruguay y Brasil reafirmaron la importancia de ampliar acuerdos comerciales

Los ministros de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo, y de Brasil, Carlos França, mantuvieron un encuentro oficial en la ciudad de Los Ángeles en donde destacaron los vínculos de cooperación entre ambos países.

Por:    @noegarciasoria

Las autoridades coincidieron en que el nivel actual del Arancel Externo Común del Mercosur, incluso tomando en cuenta las excepciones al mismo, no refleja las necesidades actuales del bloque y que una reducción del mismo contribuirá para aumentar los niveles de competitividad y productividad de sus economías.

En ese sentido, Uruguay indicó su apoyo a la propuesta de reducción horizontal del Arancel Externo Común en discusión en el Mercosur.

Coincidieron en la necesidad de modernizar el bloque y en la centralidad de su agenda externa, la cual para adquirir un mayor dinamismo debe poseer, entre otros, formatos y mecanismos flexibles, que respondan a las especificidades de diferentes situaciones y atiendan a los intereses y sensibilidades de cada uno de los cuatro socios.

En este marco, Uruguay informó sobre los desarrollos en el ámbito de su agenda externa, en particular aquellos que viene manteniendo con países extrazona con el objetivo de fortalecer y mejorar la inserción internacional del país.

Brasil señaló su disposición de dar prioridad al tratamiento del tema de las flexibilidades negociadoras en el ámbito de Mercosur y reiteró la importancia que atribuye a la intensificación y diversificación de la agenda de relacionamiento externo del bloque.

Por otro lado reafirmaron la importancia de ampliar sus acuerdos comerciales bilaterales a efectos de expandir los flujos comerciales y otorgar previsibilidad y certeza jurídica.

En ese sentido, acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras especiales situadas en la República Oriental de Uruguay y en la República Federativa del Brasil, así como el requisito técnico de la yerba mate.

Además señalaron la importancia de los proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible entre ambos países, entre los cuales se destaca el desarrollo de las Cuencas de la Laguna Merín y del Rio Cuareim, el segundo puente sobre el Rio Yaguarón y la refacción del puente Internacional Barón de Mauá, así como la factibilidad de la navegación en el Alto Uruguay.



Datos: Presidencia

Foto: Archivo Presidencia

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
1 + 5 = 
   

Titulares por email