Se trataba de una organización dedicada al ingreso de grandes cantidades de estupefacientes a nuestro país para el abastecimiento del consumo interno y posiblemente también para su envío a Europa, indicaron las fuentes policiales
La misma, era liderada por un uruguayo, poseedor de antecedentes judiciales por receptación y contrabando (también con antecedentes en la República Federativa del Brasil por delitos vinculados al
narcotráfico), quien contaba con la colaboración de otras personas también uruguayas, como así también de un ciudadano boliviano.
Ahora Científica trabaja en la pericia de los celulares que fueron incautados, explicó a radio Monte Carlo Santiago González, director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, quien además, no descartó nuevas detenciones en los próximo días.
El jerarca destacó la actuación de la Policía y calificó el procedimiento como un “gran golpe al narcotráfico”, en un hecho -dijo- en el que los delincuentes “tenían todo muy bien armado para despistar” a los efectivos, incluso, con una camioneta ploteada como ambulancia y personas vestidas de enfermeros.
Esta investigación demandó tareas de colección y análisis de información, inteligencia policial, además de un arduo y complejo trabajo de campo por parte de los investigadores.
González dijo que estas actuaciones, son parte del plan recientemente presentado por el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, al Parlamento y al presidente Luis Lacalle Pou
La droga incautada:
140 ladrillos Blanca (Cocaína): 149.417 gramos + 22.790 gramos 240 ladrillos Amarillenta (Pasta Base) : 243.405 gramos + 4.000 gramos
En resumen la cocaína asciende a un peso de 172.207 gramos y la pasta base a 251.405 gramos. Sumadas las dos drogas arrojan un peso de 423.612 gramos.
Respecto a la sustancia blanca, la misma comprada en origen (U$$ 1200 el kilogramo) alcanza un valor aproximado de U$$ 179.000, la cual en el mercado local vendida al por mayor (U$$ 8000 por kilogramo) alcanzaría la suma de U$$ 1.195.000. Si se dosificara se obtendrían aproximadamente 149.417 dosis, las que vendidas en el mercado local ( 600 pesos uruguayos) arrojarían una ganancia aproximada de U$$ 2.186.590 (dólares americanos).
Respecto a la Pasta Base, la misma comprada en origen (U$$ 800 el kilogramo) alcanza un valor aproximado de U$$ 194.000, la cual en el mercado local vendida al por mayor (U$$ 4500 por kilo) ascendería a la suma de U$$ 1.095.000. Si se dosificara se obtendrían aproximadamente 2.434.050 dosis, las que vendidas en el mercado local (75 pesos uruguayos cada dosis) arrojarían una ganancia aproximada de U$$ 4.500,000, señalaron las fuentes consultadas por radio Monte Carlo.
De la información que se maneja sobre la organización se pudo establecer que abastecía distintos puntos de comercialización de Montevideo así como también para los departamentos de Maldonado, Rocha y Lavalleja. Sin perjuicio de ello, posiblemente parte de esa sustancia fuera para su envío a Europa, si así fuera, la ganancia de dicha venta ascendería (cocaína) a un valor aproximado de 6.000.000 de Euros.
Trabajaron en la Operación, personal del Jefatura de Cerro Largo, Tacuarembó, Treinta y Tres y Lavalleja, de la Dirección Nacional Guardia Republicana, Centro de Comando Unificado, Dirección Nacional de Policía Científica, Dirección Nacional de Policía Caminera y UNATEC.
Foto. Gentileza Policía Caminera
Titulares por email