Se cumplen cinco años desde el comienzo del funcionamiento de la tercera vía de acceso al cannabis de uso adulto prevista en la Ley 19.172, correspondiente a la dispensación en farmacias.
Esta ley estableció 3 vías para acceder al cannabis psicoactivo de uso no médico: cultivo doméstico, clubes de membresía y dispensación en farmacias (adquirentes).
Es necesario registrarse para acceder al cannabis y solo se puede elegir una de las tres vías.
Las condiciones del registro son: ser mayor de 18 años, ciudadano uruguayo o residente permanente en el Uruguay, informa el Instituto de Regulación y Control del Cannabis Uruguay (IRCCA Uruguay).
Al día de hoy el instituto informa que se trabaja en varias líneas con el objetivo de fortalecer el sistema de adquirentes en farmacias.
Se estudia incorporar nuevos puntos de dispensación que ofrezcan una cobertura territorial más amplia.
Asimismo, se incorporarán nuevas variedades de cannabis.
Acompañando estas acciones, también se trabaja en la implementación de una campaña masiva de prevención, con el fin de informar a usuarios, familias y opinión pública sobre los riesgos y daños que puede provocar el uso del cannabis.
Al día de hoy trabajamos en varias líneas con el objetivo de fortalecer el sistema de adquirentes en farmacias.
— IRCCAuruguay (@IRCCAuruguay) July 19, 2022
Por una parte se estudia incorporar nuevos puntos de dispensación que ofrezcan una cobertura territorial mas amplia y la incorporación de nuevas variedades de cannabis.
Acompañando estas acciones, también se trabaja en la implementación de una campaña masiva de prevención, con el fin de informar a usuarios, familias y opinión pública sobre los riesgos y daños que puede provocar el uso del cannabis.
— IRCCAuruguay (@IRCCAuruguay) July 19, 2022
Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
Titulares por email