Según confirmó a Efe el director de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (Inddhh), Wilder Tayler, si bien la zona ya había sido considerada para las excavaciones no hubo un perímetro claro hasta que un nuevo testimonio permitió delimitarlo.
"Allí habían testimonios bastante ambiguos, sin embargo, últimamente apareció otro testimonio que permitió definir un poco más el área, así que resolvimos establecer una cautela judicial que está en vigor e iniciar una prospección y excavación, que es lo que va a pasar en el día de hoy", explicó.
El área que, según Tayler, ya está "grillada" y lista para el trabajo de los antropólogos forenses, atrás del galpón del actual Servicio de Material y Armamento (SMA) del Ejército Nacional en el que funcionó un centro de torturas en los primeros años de la dictadura cívico-militar del país (1973-1985).
Aunque dependerá de las condiciones climáticas, el director de la Inddhh apuntó que está previsto que la excavación dure dos meses.
El sitio, se suma a otros dos ya activos, ubicados en el Batallón 14 del Ejército y en una finca rural en Pando
EFE
Titulares por email