"Uruguay va a seguir dando los pasos en favor de ese ansiado acuerdo", sostuvo el secretario de estado, quien entendió que hubo respaldo de Brasil y Paraguay.
El jerarca de gobierno hablaba así en el marco la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común del Mercosur en Asunción del Paraguay, donde se realizará el traspaso de la presidencia pro-tempore al Uruguay.
Por su parte, el viceministro de exteriores de Paraguay Raúl Cano, dijo que su país estaría dispuesto a analizar un TLC con China, pero “no a aceptar ningún tipo de condicionamiento” por parte del país asiático.
Luego de la reunión de cancilleres del boloque regional, el viceministro de Relaciones Económica e Integración de Relaciones Exteriores del Paraguay, se refirió a la determinación de Uruguay de avanzar hacia un TLC con China.
En este sentido, dijo que “Paraguay reivindica los textos fundacionales del Mercosur y entiende que las negociaciones tienen que hacerse en conjunto con todos los Estados que son parte, y que los procesos de determinación son por consenso”.
El canciller argentino, Santiago Cafiero, cuestionó lo que calificó de "desnaturalización" del bloque, y recordó la "regla de oro" que representa el consenso entre las partes.
En su discurso, el canciller uruguayo, Francisco Bustillo, respondió a las declaraciones de Cafiero señalando: “Hemos escuchado en intervenciones previas de nuestros colegas algunas afirmaciones que parecerían poner en duda la convicción integracionista del Uruguay y más aún nuestro compromiso con el Mercosur. Ratificamos nuestro genuino compromiso con el proyecto que hemos venido construyendo, con el esfuerzo de todos sus miembros", aseguró.
Foto: Emiliano Wigman, enviado especial de Radio Monte Carlo a la Cumbre de Asunción
Titulares por email