Nacionales

22/Jul
/2022

SNIS: "fruto del mutualismo y la ex DISSE"

El presidente de ASSE Leonardo Cipriani aseguró que el Sistema Nacional Integrado de Salud es una de las mejores reformas que se ha realizado en el país

El jerarca fue consultado al respecto al cumplirse quince años de la implementación del SNIS, durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez.

Por:    @luisarmando930

Cabe recordar que el "Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) se crea en el marco de la Ley 18.211, que data de diciembre de 2007, y que yoy cumple 15 años.

Con el SNIS se constituyó un Seguro Nacional de Salud cuyos objetivos son entre otros el garantizar el acceso universal, brindar atención integral a la salud a toda la población, lograr niveles de accesibilidad y calidad homogéneas y lograr justicia distributiva en el financiamiento del gasto en salud que asegure la equidad, la solidaridad y la sustentabilidad del sistema. 

El Seguro se financia a través de un Fondo único público y obligatorio, el Fondo Nacional de Salud (FONASA), al que aportan el estado, las empresas y los hogares beneficiarios del SNIS, reuniendo todos los aportes de la seguridad social.

Este fondo es administrado centralmente por la Junta Nacional de Salud (JUNASA), organismo desconcentrado del Ministerio de Salud Pública en el que participan usuarios, trabajadores de la salud y prestadores.

La JUNASA compra servicios a las instituciones prestadoras integrales tanto públicas como privadas a través de la firma de contratos de gestión con las mismas. Los usuarios aportan al fondo según ingreso y existe libre elección del prestador por parte de los usuarios. El prestador está obligado a brindar una cobertura integral a través de una canasta básica de prestaciones.

Estas instituciones conforman el Sistema Integrado y reciben del FONASA una cápita ajustada por sexo y edad así como por metas asociadas al cumplimiento de objetivos prestacionales.

El presidente de ASSE, Leonardo Cipriani  dijo que SNIS se creó con base en el sistema mutual que provenía de la ex DISSE, e hizo énfasis en la necesidad de continuar complementando al Sistema Nacional Integrado de Salud, al tiempo que destacó que la salud llega a toda la población del territorio con muy buena calidad.

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTO

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
0 + 8 = 
   

Titulares por email