Nacionales

17/Ago
/2022

Economía

Salto es un 174% más caro que la ciudad de Concordia.

Así se desprende del Indice de Precios Fronterizos que elabora la Universidad Católica de Salto.

Por:   

Según el Indice de Precios Fronterizos que elabora la Universidad Católica de Salto, la brecha de precios entre ambas ciudades se sigue ampliando y actualmente es la más grande que se registra desde el año 2015.

Para realizar la medición se tomó en cuenta una canasta de 60 artículos, y como tipo de cambio se utilizó el dólar blue argentino, que es el que compran los uruguayos en el vecino país.

En el rubro Alimentos y bebidas no alcoholicas, Concordia ofrece en promedio precios 67% inferiores a Salto.

La ropa es un 123% aproximadamente más económica en Argentina, mientras que en Productos para el hogar, la diferencia promedio es 131%, a favor de la vecina orilla.

En Transporte y Combustible, Salto es 309% más caro que Concordia, siendo también más barato comer afuera en la ciudad argentina: entre un 86% y un 253%, según los productos que se consuman.

La comparación en Bienes y servicios diversos, arroja mejores precios también en la ciudad argentina, con variaciones que van desde el 156% en el papel higiénico por ejemplo, y el 370% para el shampoo, según el informe de la Universidad Católica de Salto.

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

 

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
7 + 7 = 
   

Titulares por email