El directorio de OSE procedió a abrir este martes las ofertas presentadas en relación al proyecto Arazatí, la iniciativa destinada a la construcción de una toma de agua y una planta potabilizadora en la costa de San José, sobre el río de la Plata.
En concreto, se presentaron dos ofertas. La primera fue presentada por Grupo Arazatí, conformado por Teyma Uruguay SA y Compañía Electromecánica Industrial SA. La segunda propuesta es promovida por Saceem SA,Berkes SA, Ciemsa Construcciones y Fast Industria y Comercio.
El presidente de OSE Raúl Montero informó que se abre un periodo de análisis que se extenderá entre 60 y 90 días que se procurará acortar en el tiempo; una de las empresas que se presentó es la promotora del proyecto y la segunda trabaja actualmente para el organismo, señaló Montero.
El jerarca destacó la importancia de la obra que abastecerá a Montevideo y el área metropolitana en el actual contexto de déficit hídrico.
Montero rechazó que se viole la Constitución, como afirma el sindicato, con la concesión a privados de la construcción de la obra y gestión de la planta de Arazatí.
Raúl Montero dijo que no se está violentando la legalidad y se refirió a lo que ocurría fuera del organismo, cuando FFOSE se manifestaba contra la concreción del proyecto Neptuno en San José.
"La realidad actual le da un valor extra a esta solución" dijo Montero de OSE en la recepción de dos ofertas privadas para construír nueva planta de agua en Arazatí pic.twitter.com/EfEQTiBXT7
— leo sarro press (@leosarro) June 13, 2023
La apertura de ofertas se produjo en medio de una movilización que, en protesta por esa decisión, habían convocado los trabajadores nucleados en la Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE).
Los manifestantes lograron forzar el vallado dispuesto ante la sede del organismo e ingresaron al hall de la sede de al empresa.
#AHORA Movilización del sindicado de OSE ante las puertas del ente estatal, en momentos en que se realiza la apertura de ofertas del proyecto Arazatí. La Policía bloquea la puerta del edificio pic.twitter.com/Ul2jLGghkR
— Radio Monte Carlo (@MonteCarlo930) June 13, 2023
Hubo bombas de humo, colocación de vallado y forcejeos con las fuerzas del órden. En un incidente que resultó confuso, se cortó la electricidad y la conexión a internet en parte del edificio.
Las instalaciones deledificio del entefueron ocupadas por algunos militantes del sindicato. Ante la situación, la Policía pidió apoyo a la Guardia Republicana. El gremio FFOSE contó con el respaldo del PIT-CNT para esta movilización.
Policía contiene las vallas en medio de las protestas del sindicato de Ose. Se procede hoy a la apertura de las propuestas presentadas para el proyecto Arazatí, destinado a la construcción de una toma de agua (video gastón britos) pic.twitter.com/gelqpHq0RM
— leo sarro press (@leosarro) June 13, 2023
El presidente de FFOSE Federico Kreimerman dijo que el proyecto Arazatí no garantiza el suministro de agua potable y de calidad para la población y que se pretender privatizar el agua.
El dirigente señaló que es un pésimo negocio para OSE ya que una inversión de 200 millones el organismo terminara pagando 800 millones en viente años.
Cuestionó que la planta no prevea desalinizar cuando en el punto de extracción hubo 80 días de agua salada y no dulce como prevé haya el organismo.
El presidente de FFOSE critico la decisión de las autoridades por usar al aparato policial en momento que los trabajadores se movilizaron contra Arazatí en la puerta del organismo.
Federico Kreimerman dijo que, con errores cometidos en anteriores administraciones el presidente de OSE no puede justificar la privatización del proyecto Neptuno.
Foto: Gastón Espino - RMC
Titulares por email