Las viviendas serán de carácter social y estarán destinadas a público con ingresos medios a medios bajos.
La construcción comenzaría en noviembre de este año, luego de que se anuncie el oferente ganador, y tendría plazo hasta setiembre de 2024. La inversión es de unos tres millones y medio de dólares.
El subsecretario de Vivienda, Tabaré Hackenbruch, dijo a Radio Monte Carlo que se trata de un hito importante en la hoja de ruta que se trazó este gobierno para fomentar el uso de la madera.
Hackenbruch destacó que la madera como elemento de construcción es más amigable con el medio ambiente en comparación con los materiales tradicionales.
Foto : Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial
Titulares por email