Nacionales

Antes de su viaje a China

Lacalle hacia el FA : "Decir alegre y llanamente que el narco está en el gobierno es una afirmación muy grave"

Ratificó que el gobierno hizo todo lo que pudo por la ex Casa de Galicia y afirmó que irá a Fiscalía en caso de que el fiscal Alejandro Machado lo cite a declarar por su participación en este caso.

17/Nov
2023
Por:    @luisarmando930

"A nosotros nos tiraron el fardo", dijo Lacalle Pou sobre la situación de la ex Casa de Galicia. 

“Es un veto parcial, no es que no hay dinero”, afirmó. “Lo que no compartimos del todo es la cifra y además la Constitución, que está para respetarse”, enfatizó.

El presidente Luis Lacalle Pou argumentó este viernes “razones constitucionales, razones económicas, razones de justicia” para aplicar el veto parcial a los artículos 1 a 3 de la ley para atender los créditos laborales de los trabajadores de la ex Casa de Galicia.

“Es un veto parcial, no es que no hay dinero. Hay el dinero que creemos correspondiente, el dinero que así dicen nuestros números, el dinero que todos los uruguayos van a aportar para trabajadores de una mutualista”, indicó.

“A nosotros nos tiraron el fardo, no? Esto no es por una acción de gobierno, esto es por una mala administración de una mutualista”, afirmó el mandatario.

Reiteró que el gobierno se hizo cargo de las fuentes laborales y reivindicó el hecho de que el Poder Ejecutivo haya remitido al Parlamento un proyecto de ley para atender la situación de los trabajadores. “El Estado mandó un proyecto de ley. Acá no es que miramos para el costado. Acá no es que dijimos no pasa nada, no, pasa”, remarcó.

Alser consultado por ser cuestionado desde la oposición por el caso Marset, en particular sobre la reunión entre el exasesor presidencial Roberto Lafluf, el exsubsecretario de Interior Guillermo Maciel y la exvicecanciller Carolina Ache, reiteró que quien propició el encuentro fue él mismo. “Nosotros tomamos decisiones políticas, a diferencia de otros gobiernos, y el resto está en la justicia”, agregó.

Consultado sobre si irá a Fiscalía en caso de que el fiscal Alejandro Machado lo cite a declarar por su participación en este caso, aseguró: “Ya fui por un caso, voy por otro. No tengo problema, por supuesto que voy a ir”.

Por otro lado, sentenció que ve “con mucha preocupación” los dichos del Frente Amplio (FA) en relación con el tema narcotráfico.

“Se utilizan determinados conceptos, y estoy hablando de la declaración formal del Frente Amplio. Decir alegre y llanamente que el narco está en el gobierno es una afirmación muy grave. Si es que ellos realmente quieren cuidar la institucionalidad, no parece que actúen de esa manera”, dijo, y sumó que “hay que ser cuidadoso y hacerse cargo; es una falta de respeto por parte del FA”.

Además, afirmó que el partido opositor no es “ejemplo de absolutamente nada” y deben “mirarse al espejo” por situaciones pasadas. Se refirió a la fuga de Morábito durante la administración Bonomi y dijo que fue en su gobierno que se colaboró para la repatura del capo mafioso italiano.

El presidente de la República participó este viernes de la inauguración de una nueva cosecha de trigo de la Asociación Agropecuaria de Dolores, en Soriano, y se refirió a varios temas.

En su discurso aludió al atraso cambiario y sostuvo: “El gobierno está tomando medidas: la baja de la tasa [de interés], que no es la primera vez, y la verdad que no ha movido mucho la aguja. Si bien estamos pegando sobre los 40 pesos, que es un precio un poco más aceptable, tenemos un grave problema que es el gran ingreso de divisas”.

Con respecto a los combustibles, destacó que se logró un “sistema transparente”, que permite saber “cuánto se paga el combustible importado”.

“Jugamos como nunca, perdimos como siempre. No logramos ir a la medida más liberal, que yo sé que ustedes la han apoyado, que es el tema de la libre importación de combustible”, sostuvo. También se refirió a los tratados de libre comercio y aseguró que “no es changa”.

“Lo que ha tratado de hacer el Gobierno es hablar con el Mercosur, con poco resultado hasta el momento. No nos queremos ir, pero suéltennos un poquito las maneas, que queremos negociar con China, el tratado del Pacífico, y legítimamente ellos hacen su presión para que nosotros no nos soltemos”, describió.

En ese sentido, el mandatario dijo: “A Uruguay le gusta en cancha grande y con los campeones del mundo, no en cancha chica con uno que está por descender”.

Foto: captura Canal 5 (Medios públicos)

Comentarios

C

18/Nov/2023
Chacon Aprevdah a escribir

Radio Montecarlo no asume responsabilidad alguna por los contenidos de los comentarios publicados por los lectores.
Si encuentra algo inapropiado y quiere denunciarlo haga clic en el siguiente enlace para denunciar comentario.

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
3 + 7 = 
   

Titulares por email