Nacionales

27/May
/2024

A votar

La Corte Electoral habilitó el buscador del padrón electoral para las elecciones internas

Esta convocatoria a las urnas es para que las partidos políticos definan una candidatura presidencial única y los convencionales departamentales y nacionales.

Por:    @_jchacon


Habrá más de 7.000 circuitos habilitados para el sufragio que estarán abiertos desde las 8 de la mañana hasta las 19:30 horas.

A principios de abril la Corte Electoral efectuó el cierre ficto del padrón de habilitados para votar de cara a las elecciones internas y anunció que hay unos 2.766.323 de ciudadanos que estarán en condiciones de sufragar el próximo 30 de junio.

En cada circuito urbano podrán votar 400 personas, mientras que en los rurales lo podrán hacer 300.

La participación en las elecciones internas no es obligatoria, por lo que la decisión de asistir a votar dependerá de cada ciudadano.

Las elecciones internas se realizan tras la reforma constitucional de 1997. Hasta ese momento, los uruguayos elegíamos todos los cargos de gobierno en un único acto electoral.

El último domingo de noviembre los ciudadanos escogían presidente y vice, 130 legisladores, 19 intendentes, 589 ediles de 19 juntas departamentales y 95 miembros de las juntas electorales departamentales.

Desde la aprobación de la reforma constitucional, Uruguay ha realizado cinco elecciones internas (1999, 2004, 2009, 2014 y 2019)

Del 53% de participación de la primera edición se pasó al 46%, 45%, 38% y finalmente al 40% en 2019

Para buscar en qué circuito le toca votar, se debe ingresar en la página web de la Corte Electoral el número de credencial o, también puede ser con nombre, apellido y fecha de nacimiento.

Acceda aquí para visualizar el buscador de Padrón Elecciones Internas 2024

Foto: Javier Calvelo/ adhocFotos

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
4 + 4 = 
   

Titulares por email