La Iglesia Católica del Uruguay, a través del Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal del Uruguay (CEU), volvió a ofrecer colaboración en la búsqueda de detenidos desaparecidos de la última dictadura militar, para así “contribuir a la sanación de una herida que sigue abierta en el corazón de nuestro pueblo”, según un comunicado CEU al que accedió radio Monte Carlo.
Esta acción de la iglesia se da luego de una reunión que mantuvo el Consejo Permanente del CEU con el director de la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh), Wilder Tayler, y el fiscal especializado en delitos de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe.
Según la misiva, Tayler y Perciballe expusieron sus trabajos en lo que concierne a la búsqueda de personas, “reconociendo el sentir de familiares y de muchos uruguayos que deseen que estos restos puedan ser encontrados y sepultados dignamente”.
“Ambos piensan que muchas personas pueden haber sido testigos tangenciales de enterramientos y, por tanto, estarían en condiciones de facilitar información al respecto. Al mismo tiempo, son conscientes de que muchas personas tienen temor de hablar”, señala el comunicado.
La Iglesia Católica ya colaboró en distintas oportunidades, ofreciendo la posibilidad de recibir información a través de diferentes párrocos y obispos con la posibilidad de guardar el secreto acerca de su origen. Esto colaboraría en una eventual impunidad para aquellos que aporten información preservando el secreto de su identidad.
Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
Titulares por email