La carrera se reanudará mañana con la tercera etapa, que unirá José Enrique Rodó y Santa Lucía en un recorrido de 159 kilómetros.
Las fuertes lluvias y la tormenta eléctrica que azotaron la zona oeste del país en la mañana del lunes obligaron a la suspensión oficial de la segunda etapa de la edición 53 de Rutas de América.
El pelotón debía recorrer 184 kilómetros entre Colonia del Sacramento y Mercedes, pero las condiciones climáticas adversas hicieron imposible su realización.
Según informaron fuentes oficiales, la decisión fue tomada por las autoridades de la prueba en conjunto con el equipo de comisarios, médicos y Policía Caminera. Más allá de la tormenta, el estado de la ruta no garantizaba las condiciones de seguridad necesarias, con tramos inundados que hacían inviable la circulación del pelotón.
Uno de los puntos más afectados es el arroyo de las Víboras, que ha desbordado y mantiene cortada la ruta 21 entre Carmelo y Nueva Palmira, impidiendo el paso de los ciclistas.
Cabe agregar que la cancelación de la etapa no modifica el desarrollo general de la carrera, pero deja a la ciudad de Mercedes sin la esperada llegada del pelotón a su emblemática rambla sobre el Río Negro.
Como sucede cada año en Rutas de América y la Vuelta Ciclista del Uruguay, el departamento de Soriano es un punto clave en la hoja de ruta, y la suspensión genera decepción entre los aficionados y organizadores locales. Tampoco pasará por Carmelo donde estaba previsto un embalaje en el centro de la ciudad y el pasaje de los ciclistas por dentro de la ciudad.
Pese a la cancelación de la jornada del lunes, la carrera se reanudará este martes con la tercera etapa, que unirá José Enrique Rodó y Santa Lucía en un recorrido de 159 kilómetros.
La concentración de los ciclistas será a las 08:00 horas frente a la Casa de Cultura de José Enrique Rodó, y la largada a las 08:45 en tren controlado hasta el mojón 209 de la ruta 2, donde se dará la señal de salida oficial.
El trazado llevará al pelotón por la ruta 2 hasta Cardona, luego por la 12 hasta Ismael Cortinas, la 23 hasta Juan Soler y finalmente la 11 hasta Santa Lucía, pasando por San José de Mayo.
La llegada está prevista en la ciudad canaria por la calle Antonio Legnani, frente a la Plaza Tomás Berreta.
Foto ilustrativa: Juan Alborés / adhocFOTOS
Titulares por email