Nacionales

Hoy 06/May
/2025

El cine internacional golpeado

Incertidumbre en cine alemán por anuncio estadounidense de aranceles

El anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la imposición de elevados aranceles a las películas producidas en el extranjero también provoca incertidumbre en esta industria en Alemania

Por:    @luisarmando930

"Todavía quedan muchas preguntas por responder y las consecuencias para nuestro negocio y para Alemania como lugar de producción en su conjunto no pueden evaluarse plenamente en estos momentos", declaró Jörg Bachmaier, director general de la empresa cinematográfica Studio Babelsberg de Potsdam.

"Como socio desde hace mucho tiempo de producciones estadounidenses que ruedan en Alemania y como parte de la plataforma internacional Cinespace Studios, estamos siguiendo de cerca la situación para comprender cómo los aranceles anunciados podrían afectar a nuestras operaciones, nuestros servicios y nuestros clientes", afirmó Bachmaier.

El directivo aclaró que Studio Babelsberg no es un emprendimiento solitario, sino que forma parte de una red mundial de estudios y de una industria global basada en la cooperación internacional y el intercambio cultural.

Studio Babelsberg es considerado la cuna del cine alemán. Entre sus producciones se encuentran la serie en alemán "Babylon Berlin" y largometrajes de éxito internacional como "Bastardos sin gloria" y "Puente de espías".

Trump afirmó que la industria cinematográfica estadounidense está muriendo. Desde su punto de vista, la razón es que otras naciones están atrayendo a cineastas y estudios de Estados Unidos con diversos incentivos. La solución propuesta por el mandatario es imponer un arancel del 100 % sobre las películas "que lleguen a Estados Unidos y hayan sido producidas en el extranjero".

Esto también podría afectar al modelo de negocio de los estudios estadounidenses, ya que ellos mismos ruedan muchas películas en el extranjero para reducir costos.

Trump anunció conversaciones con representantes de la industria cinematográfica y de momento no se conocen mayores detalles. No está claro cómo deberían funcionar estos aranceles, ya que las películas no se importan como mercancías con un precio fijo y suelen haber producciones entre varios países.

Datos: EP vía DPA

Crédito:  Photo: Andrew Leyden/ZUMA Press Wire/dpa - Andrew Leyden/ZUMA Press Wire/dp / DPA

Titulares por email