Este caso se suma a los otros registrados recientemente, también por intoxicación tras consumir hongos.
En este marco, el ministerio de Salud Pública alertó por el consumo de hongos tóxicos que pueden causar la muerte.
Parte del comunicado publicado por la cartera de Salud destaca que: " ante la llegada de la temporada propicia para el crecimiento de hongos, se recuerda que NO todos los hongos son comestibles. Algunas especies tóxicas pueden parecerse mucho a las variedades seguras, lo que dificulta su identificación sin conocimientos especializados"
Destaca también que " el consumo de hongos tóxicos puede causar síntomas digestivos severos, daños hepáticos, neurológicos y en casos extremos, la muerte.
En cuanto a las especies tóxicas que pueden provocar graves afectaciones a la salud, e incluso la muerte, agregamos:
— Ministerio de Salud Pública – Uruguay (@MSPUruguay) May 6, 2025
Como es el caso de Amanita phalloides, conocido como ‘sombrero de la muerte’, es uno de los hongos más tóxicos y letales presente en nuestro país.
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Titulares por email