Nacionales

Hoy 11:11 hs. 17/May
/2025

UTU apuesta a la participación de docentes en el análisis y diseño de los planes educativos tecnológicos

UTU presentó los Grupos de Trabajo para el análisis y diseño de los Planes Educativos Tecnológicos, lo que permitirá, en algunos casos, actualizar algunos de ellos que ya tienen más de 10 años de vigencia. Además, se pretende que los docentes vuelvan a ser parte de la elaboración de los programas.

Por:    @toledobarnada

La directora general de UTU, Virginia Verderese, explicó que el objetivo de la conformación de estos grupos es “abrir el diálogo a los colectivos docentes, a la Asamblea Técnico-Docentes (ATD), en un primer espacio de escucha, que era algo que habíamos conversado y planteado como punto de trabajo este año”.

Agregó que “debemos conocer la opinión de los docentes, quienes tienen mucho para aportar, son profesionales de la educación, y desde ese lugar queremos ver cuáles son las miradas para repensar las propuesta”.

Los grupos de trabajo se realizarán en forma presencial y también en forma virtual a través de YouTube. Quedarán conformados ahora y habrá una primera instancia en línea a partir de septiembre para poder revisar las propuestas para el próximo año, informó Verderese.

Por su parte, el presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, explicó que “el sistema educativo en Uruguay tiene una transformación curricular que inició la administración anterior y que tiene una serie de dificultades y nosotros nos proponemos este año generar una revisión de algunos de esos temas y hacerlo de forma participativa”.

Agregó que la idea de la actual administración es que “los actores, tanto técnicos como las ATD, como los actores sindicales, como un conjunto de actores también de la sociedad, participen en esta revisión y en estos procesos de mejora”.

Respecto a cómo se trató el tema en la administración anterior, Caggiani afirmó que “cuando uno excluye la discusión sobre lo que se enseña, cómo se enseña a una parte de la sociedad, no está construyendo educación pública, está construyendo una educación pensada desde un sector de la sociedad y esto no es bueno en términos de administración del Estado o de la cosa pública”.

La presidenta de ATD, Alicia La Vega, destacó la importancia de que esta gestión dé participación a los maestros en la elaboración de los planes educativos.

“La importancia que tienen los grupos de trabajo y la apertura que tiene la Dirección General de darnos participación es que todo el abordaje que se pueda hacer en la reforma de los planes y programas viene del seno del aula, que es el docente el que más conoce el día a día”, afirmó La Vega.

Dijo que en la administración anterior se dio participación a los docentes, pero con lineamientos.

En tanto, la presidenta de la Asociación de Funcionarios de UTU (AFUTU), Ana Borges, agradeció que se pueda participar en estos grupos de trabajo, ya que según dijo, en los últimos cinco años no habían sido convocados.

“Venimos de cinco años en los cuales no participábamos, en los cuales se nos cerraban las puertas, y en los que se implementó una reforma educativa de la que los docentes no fuimos parte”, sostuvo Borges.

Dijo que, en esta instancia, la idea es escuchar a los diferentes grupos y opinó que “no hay reforma alguna” sin la participación de los docentes.

“La transformación educativa se merece que nos sentemos todos, y ponerle un pienso”, sostuvo.

Y agregó que desde AFUTU no solo consideran necesario hablar sobre el cambio curricular, sino también sobre las condiciones laborales actuales.

“Agradecemos a las autoridades y trabajaremos juntos, algo que implica un símbolo importante para nuestro sindicato”, agregó Borges.

Los grupos trabajarán en el análisis y diseño de planes de Educación Media Básica con perfil tecnológico, como propuesta para estudiantes egresados de Primaria, con foco en la formación tecnológica y continuidad educativa hacia el Bachillerato.

Asimismo, trabajarán con Bachillerato Técnico Profesional y el Plan de Educación Media Superior – Bachillerato Tecnológico y Centros Educativos Asociados (CEA), cuya propuesta será revisada para fortalecer la coordinación con Educación Primaria, promoviendo el desarrollo de proyectos conjuntos.

Las comisiones que trabajarán en el diseño de las actualizaciones de los planes estarán integradas por representantes de las Direcciones Técnicas de Gestión Académica y de Gestión Educativa, Inspecciones Coordinadoras de Área y Asignatura, Programas de Educación Media, Gestión de Datos y Tecnología, así como por la Asamblea Técnico Docente y la Asociación de Funcionarios de UTU (AFUTU).

Además, UTU informó que se promoverá la apertura a nuevas propuestas y aportes desde los diversos actores del sistema.

Foto. Cedida a RMC

Titulares por email