Dado que no puede dejar su campo de colonización “en reserva”, Sánchez dijo que Viera lo que tiene que hacer es “dejar de explotarlo”, dándole esa posibilidad a una tercera persona.
Por último, Sánchez marcó que desde la restauración democrática siempre hubo colonos en el instituto de colonización y eso “nunca se puso en cuestión”.
Y en ese sentido, remató que “se pone ahora (sobre la mesa) porque un tambero pequeño del departamento de San José osó comprar una estancia para que se reparta entre otros tamberos pequeños”.
Mi respaldo a Eduardo Viera y en él a todos aquellos que han peleado porque Colonización exista y porque los productores familiares tengan acceso a la tierra.
— Alejandro Sánchez (@pachasanchez) May 22, 2025
- Desde la creación del INC a este tiempo, han habido por lo menos 7 integrantes del directorio que eran Colonos.… pic.twitter.com/zHgwxecGsx
Por otra parte, Sánchez llamó a que el sistema político “deje de gritar” sobre la compra de colonización y debata con argumentos.
Remarcó que los campos en Florida no se compraron porque murió Mujica y subrayó que el sistema político sabía que la adquisición estaba sobre la mesa -porque hay directores de la oposición en colonización- desde el 11 de abril.
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Titulares por email