Se trata de una obra ejecutada por el MVOT, en el marco del programa “Soluciones Habitacionales” del BPS.
La actividad contará con la presencia del subsecretario del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Christian Di Candia; el director de Vivienda, Milton Machado; así como autoridades del BPS.
El edificio, destinado a jubilados y pensionistas, cuenta con 84 apartamentos de un dormitorio, todas ellas unidades con accesibilidad universal y un salón de usos múltiples.
La inversión aproximada fue de 7,3 millones de dólares. El edificio estaba culminado desde hace un tiempo, pero restaba contar con las habilitaciones correspondientes para el final de obra.
En recorrida por el edificio, el director Nacional de Vivienda, Milton Machado, destacó el impacto social de este tipo de proyectos. “Hoy venimos a visitar el edificio que concluye el Ministerio de Vivienda en convenio con el BPS, destinado a adultos mayores. Son 84 apartamentos de un dormitorio, y ya estamos firmando la recepción provisoria con la empresa, lo que va a posibilitar, en pocos días, la ocupación de los apartamentos”, explicó.
“Es importante en esta época de frío que los adultos mayores tengan un lugar donde estar bien. Este edificio, además de estar en una zona urbana consolidada, está bien terminado, es luminoso y tiene condiciones óptimas de habitabilidad”, agregó Machado.
Por su parte, la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, consultada sobre la situación de las viviendas para jubilados y pensionistas, explicó que al inicio de la gestión se encontraron con cinco obras finalizadas, pero aún no entregados por falta de trámites administrativos.
“En el quinquenio anterior se terminaron de construir 209 viviendas entre Montevideo y Paysandú destinadas a jubilados y pensionistas, pero no contaban con la recepción provisoria ni con la habilitación de Bomberos”, explicó.
Ante esta situación, el MVOT y el BPS comenzaron a trabajar de forma coordinada para destrabar esos procesos. “Estamos trabajando para cerrar todos esos trámites lo más rápido posible y poder hacer efectiva la entrega de todas las viviendas”, aseguró la ministra.
Este nuevo edificio en Paysandú representa una estrategia central del Ministerio que buscará, entre otras medidas, brindar una solución concreta a jubilados y pensionistas que actualmente se encuentran en situación de vulnerabilidad habitacional.
Fot. RMC ( NF)
Titulares por email