Nacionales

Hoy 06:13 hs. 15/Jul
/2025

Fratti en conmemoración del Día del Carnicero

Uruguay celebró el Día del Carnicero con una degustación de carnes uruguayas organizada por la Unión de Vendedores de Carne (UVC) y la Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne del Uruguay (Adicu).

Por:    @toledobarnada

En la conmemoración participaron el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti; el vicepresidente del Instituto Nacional de Carne (INAC), Leonardo Bove; el presidente de la UVC, Hebert Falero: el presidente de Adicu, Jorge López, entre otras autoridades.

El Día del Carnicero se celebra cada 14 de julio para conmemorar la primera vez que los carniceros se unieron y cerraron los establecimientos para lograr que les dieran un mayor porcentaje de utilidad.

Fratti afirmó que “el trabajo del carnicero es muy importante y se ha venido agiornando. Hace 20 años, el corte de mayor venta era el asado, hoy no lo es más, hay otros cortes. Eso es el carnicero que se va acostumbrando, de acuerdo al precio (…) y, en definitiva, te ayuda también con la canasta porque te dice lo que va a rendir más”.

Para conmemorar su día, las carnicerías tradicionales comprendidas en UVC y Adicu, conformada por ocho empresas - Abrogó, Cenit, Delgon, Gabatex, Maufe, Santa Clara, Saturno, Termilco-, lanzaron una promoción en el precio del pulpón de alta calidad, que estará vigente hasta el 31 de julio, a 389 pesos, un 40% menos.

Al respecto, Fratti dijo que “esta promoción (…) ayuda a la canasta del consumidor y también hace que el carnicero haga ese ejercicio de agiornarse a los tiempos que corren”.

Por su parte, Falero afirmó que esta oferta va a llegar a todo el carnicero que quiera venderla porque Adicu tiene reparto en todo el país.

Agregó que eso es “una cosa buena porque en el interior tendrían que agremiarse y acercarse a la Unión (…) El interior cada vez va a ser más avasallado por las grandes superficies; si no nos unimos, vamos a estar cada vez peor”.

El presidente de UVC destacó que “siempre la gremial ha tenido mucha incidencia en lo que es el abasto interno, porque hoy en día, que todo el mundo come carne, gran parte se le debe a la Unión de Vendedores de Carne porque fuimos los pioneros en importar carne”.

Agregó que, “si no hubiera importación, tendríamos un precio de la carne como 100 pesos más por kilo, porque la media res, que es la carne nuestra, ha subido notoriamente desde fin de año hasta ahora, con unos 50 o 60 pesos extras". “En el segundo semestre vamos a tener mejores ofertas”

El presidente de Adicu, Jorge López, destacó que hubo un crecimiento de 23% en la importación de carne en el primer semestre.

“Creemos que fue muy bueno el trabajo de los importadores en actuar rápido, ya que Uruguay pudo colocar sus carnes a mercados como Estados Unidos, Europa y China, que estaban ávidos de carne, la reacción nuestra fue rápida y eso hizo que tuviéramos la plaza abastecida”, afirmó López.

Agregó que, “en un momento, donde la carne a nivel global viene subiendo, también aumenta el consumo de carne en Uruguay, y eso nos alienta, y creemos que en este segundo semestre la carne importada va a seguir teniendo protagonismo”.

El presidente de Adicu indicó que “estas medidas que sacó (el presidente de Estados Unidos, Donald) Trump, como que le pondría un arancel del 50% a Brasil, ya nos da el indicio de que en el segundo semestre vamos a tener mejores ofertas para los uruguayos”.

Foto. RMC ( Cedida)

Titulares por email