El naufragio tuvo lugar durante el fin de semana y hasta el momento solamente se han localizado con vida a diez personas. Así, la OIM, que ha expresado su "profunda consternación", ha remarcado que "esta última tragedia es un duro recordatorio de los riesgos mortales que las personas se ven obligadas a sufrir en busca de seguridad y oportunidades".
"Libia sigue siendo un importante punto de tránsito para migrantes y refugiados, muchos de los cuales se enfrentan a explotación, abuso y travesías que ponen en peligro su vida", reza un comunicado del organismo, que ha reiterado su llamamiento a una mayor cooperación regional para ampliar el acceso a vías migratorias seguras, regulares y dignas.
En lo que va de año, más de 940 migrantes han perecido en aguas del Mediterráneo, entre ellos al menos 731 en la zona central, que tiene Italia como principal destino, según las estadísticas de la agencia de la ONU.
Foto y datos: EP vía DPA / crédito: Europa Press/Contacto/Simone Boccaccio - Archivo
Titulares por email