TCP respondió con datos y cifras a un comunicado de AUDACA los Agentes de Carga que denuncian que las navieras internacionales “omiten” el puerto de Montevideo.
TCP dijo en un comunicado que “en el período del 7 al 31 de julio, de 85 buques previstos para operar en Paranaguá, 18 buques (21,1%) cancelaron su escala”.
Agrega que “durante todo julio, de 40 buques previstos en TCP, 8 buques (20%) cancelaron su escala. En ninguno de estos casos, las cancelaciones representaron una variación importante en su tendencia regular”.
TCP sostiene que AUDACA, omite consideraciones al momento de expresarse sobre el tema, y aclara que:
1) En el mundo marítimo las omisiones son diarias y no son novedad. Las omisiones, son una forma para que las líneas marítimas acomoden la integridad de sus itinerarios.
2) Hoy, debido a razones climáticas y de congestión en los puertos de Brasil, Argentina y Norte de Europa, hay grandes tiempos de espera en diferentes puertos, que obligan a omitir escalas para llegar en tiempo y forma a las siguientes.
3) La elección de qué puerto será omitido depende de diferentes factores: movimientos a realizar, conexiones en siguientes escalas, tiempos de espera, etc.
A continuación, detallamos los buques afectados en las últimas semanas y las razones de sus cancelaciones:
Navegantes Express: Realizó una primera escala en TCP para descarga de contenedores con destino Montevideo y trasbordos. Debido a una demora de 5 días en su ingreso a Buenos Aires, Hapag Lloyd decidió cancelar la segunda escala en Montevideo, así como también las escalas en Río Grande y Navegantes. La exportación y los trasbordos fueron asumidos por el buque MSC Shuba B, que a su vez canceló su escala en Buenos Aires.
MSC Phoenix: MSC canceló su escala en Montevideo y en Paranaguá debido a demoras en su ingreso a Buenos Aires. Maersk Monte Azul: Canceló su escala en Montevideo como consecuencia de demoras en sus operaciones en Buenos Aires.
Maersk Lanco: Debido a una espera de 7 días para ingresar a Paranaguá, se cancelaron sus escalas en Montevideo y también en Paranaguá (carga únicamente).
ZIM USA: Enfrentó una demora de 4 días para ingresar a Itapoá. ZIM decidió cancelar su escala en Montevideo, así como en Itapoá (carga). Además, modificó su rotación, yendo primero a Santos antes de Paranaguá.
Seattle C (COSCO): Canceló sus escalas en Montevideo y Buenos Aires debido a demoras acumuladas en puertos del norte de Europa.
Maersk Laguna y Cap San Tainaro cancelaron su escala en Buenos Aires pero operaron en TCP. Este último descargó en TCP toda la importación y los trasbordos con destino Buenos Aires (1.427 contenedores llenos).
Xin Chong Qing (COSCO): Canceló sus escalas en Paranaguá y Santos.
Xin Chang Sha (COSCO): Canceló su escala en Santos.
Jazan (Hapag Lloyd): Canceló sus escalas en Río Grande e Itajaí para poder llegar en ventana a Paranaguá y evitar una espera de 7 días para operar.
Foto: Nicolás Celaya /adhocFOTOS
Titulares por email