Trump firmó el lunes la orden para este despliegue, que comenzó a hacerse efectivo el martes por la tarde. En total, la movilización contempla la activación de hasta 800 uniformados esta misma semana y la presencia ya es visible en puntos clave, según han informado varios medios como 'The New York Times' o NBC News.
A esta federalización de la vigilancia se ha sumado también el FBI, cuyo director, Kash Patel, ha informado en redes sociales de una decena de arrestos, dentro de la iniciativa de Trump para lograr que la capital "sea segura de nuevo". "Cuando dejas que los buenos policías hagan su trabajo, pueden limpiar las calles", ha añadido.
Por su parte, la alcaldesa Muriel Bowser, del Partido Demócrata, ha reiterado en redes sociales que los niveles de delincuencia en Washington no justifican la intervención del Gobierno federal ya que, de hecho, "los crímenes violentos están en sus niveles más bajos en 30 años".
Bowser sí ha reconocido que hubo un repunte "inaceptable" en 2023, pero ha afirmado que los datos no sólo son ahora mejor que entonces sino que han caído a niveles previos a la pandemia de COVID-19. Sostiene que la estrategia local "está funcionando".
Fuente: DPA
Foto: Captura Joe Raedle/Getty Images - CNN
Titulares por email