El mensaje llega firmado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el de Finlandia, Alexander Stubb, el canciller de Alemania, Friedrich Merz, y los primeros ministros de Reino Unido, Keir Starmer, Italia, Giorgia Meloni, y Polonia, Donald Tusk, así como por los principales responsables del Consejo Europeo, António Costa, y de la Comisión, Ursula von der Leyen.
Todos ellos han alabado los esfuerzos de Trump para lograr "una paz justa y duradera" en Ucrania y coinciden en que "el próximo paso" pasa por incluir a Zelenski en la ecuación. El mandatario ucraniano viajará el lunes a Washington para verse con el inquilino de la Casa Blanca.
Trump trasladará entonces en persona a Zelenski los detalles de la reunión del viernes con Putin, si bien el presidente de Estados Unidos ya ha mantenido una larga conversación telefónica con los representantes políticos de los principales países europeos, de la UE y de la OTAN.
Europa busca dejar "claro" que mantendrá su apoyo a Kiev, en aras de garantizar la soberanía y la integridad territorial ucranianas. "Dependerá de Ucrania tomar decisiones sobre su territorio. Las fronteras internacionales no pueden cambiarse por la fuerza", reza la nota conjunta.
La cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska no es un escenario diplomático más. Este encuentro, vestido de paz, no es más que el preámbulo de un reparto global entre titanes, donde los pueblos no importan.
— Doctora Cristina Martín Jiménez (@crismartinj) August 15, 2025
Trump insiste en un alto el fuego “rápido”, convirtiéndose en… pic.twitter.com/jC6EtvbAW7
El mensaje reivindica, además, la capacidad de Ucrania para decidir su futuro político, señalando que "Rusia no puede tener capacidad para vetar la integración en la UE y en la OTAN", pese a que el propio Trump ha sembrado dudas sobre la adhesión ucraniana a este último bloque, del que forma parte Estados Unidos.
Por otro lado, los líderes europeos han avisado a Moscú de que, mientras continúe la ofensiva, seguirá también la "presión" sobre Rusia en forma de sanciones.
UN "RAYO DE ESPERANZA"
Meloni ha destacado en su cuenta de la red social X que "por fin se vislumbra un rayo de espeanza para las conversaciones de paz" tras la cita de Alaska entre Trump y Putin y ha prometido que el Gobierno italiano seguirá implicado en el proceso.
Por su parte, Macron ve margen para seguir avanzando pero al mismo tiempo ha llamado a "aprender las lecciones de los últimos 30 años", en particular de la "propensión" de las autoridades rusas a "incumplir sus propios compromisos".
Guías: Internacional INTERNACIONAL
EP/via dpa
Foto-.Captura emisión TV
Titulares por email